Telecom Argentina reporta pérdida y 12% menos ingresos en 2022

Telecom Argentina presentó sus resultados para 2022, con pérdida atribuible a la sociedad controlante por 207 mil 833 millones de pesos (hoy mil 39 millones de dólares) y una deuda financiera neta de 420 mil 446 millones de pesos (dos mil 101 millones de dólares).  La compañía subrayó que los resultados presentados en forma comparativa contienen el efecto interanual de la inflación, de 94.8 por ciento en el período analizado.

El operador resaltó cambios en su directorio, emisión de obligaciones negociables y la prórroga por seis meses de su amparo contra el DNU 690 con hechos destacables del último tiempo. Además, trabaja en el despliegue de 5G non-standalone en Argentina a la espera de la inminente subasta de espectro en 3.5 GHz. Cerró el año con 180 sitios DSS en Buenos Aires, Rosario, la Costa Atlántica, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Posadas y Paraná.

Nota relacionada: Inversión de Telecom Argentina para 5G este 2023 dependerá de la subasta: Roberto Nobile

Telecom invirtió 147 mil 266 millones de pesos (736 millones de dólares) en 2022, un 27 por ciento menos en la comparación interanual. El dinero se destinó principalmente a proyectos asociados a mejorar la transmisión y la velocidad de acceso a Internet; despliegue y modernización de sitios de acceso móvil 4G; “expansión 5G para sustentar el crecimiento de Internet móvil”; ampliación de redes de transmisión y transporte y nuevos sistemas para mejorar la relación con el cliente.

Los ingresos cayeron 12 por ciento hasta 729 mil 182 millones de pesos (tres mil 645 millones de dólares). La compañía reportó baja de 6.6 por ciento en las ventas de servicios móviles, de 8.5 por ciento en las de Internet, de 18.6 por ciento en las de TV por cable y de 22.4 por ciento en telefonía fija. En tanto, la venta de equipos cayó 16.2 por ciento hasta 48 mil 621 millones de pesos (243 millones de dólares).

En cuanto a los clientes, el operador informó 20.2 millones de líneas móviles en servicio en Argentina, 114 mil más que hace un año; el 57 por ciento es prepago. En tanto, cuenta con 2.3 millones de líneas móviles en Paraguay, a través de su marca Núcleo, con un 79 por ciento de parque prepago. En el apartado fijo suma 4.1 millones de accesos a banda ancha fija y 3.4 millones de abonados a TV paga, servicio que ofrece en Argentina, Paraguay y Uruguay.