Telecom Argentina y la productora de contenidos Artear recibieron una multa por 150 millones de pesos (hoy 827 mil 618 dólares) por imponer condiciones de venta discriminatorias para las señales de Canal 13 y TN a otro competidor (América Móvil).
Según la resolución, las sancionadas impidieron así la entrada y desarrollo del tercero en el mercado de TV de paga y su posibilidad de replicar de forma competitiva el servicio de cuádruple play. Telecom recurrirá la decisión.
La investigación fue instruida por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, que recomendó a la Secretaría de Comercio sancionar a Telecom y Artear por encontrarse en evidencia de la existencia de abuso dominante en TV de paga. La denuncia fue generada por América Móvil, por supuestos perjuicios en los mercados geográficos del Área Metropolitana de Buenos Aires y las ciudades de Córdoba (Córdoba) y Rosario (Santa Fe).
Digital Metrics | Fibra óptica a punto de alcanzar 25% de los accesos a Internet fijo en Argentina
Tras revisarse el caso, se corroboró que Artear tiene posición dominante en el segmento de señales de aire, con Canal 13, y en el segmento de TV de paga con la señal TN. También se verificó que Telecom goza de una posición de dominio con una participación superior al 50 por ciento en los sitios analizados, mientras que el entrante cuenta con sólo un share inferior al 1 por ciento. La decisión contempla evidencia entre diciembre de 2017 y julio de 2021.
“Telecom mantuvo su posición de dominio en TV paga, lo que le permitió obtener un beneficio supracompetitivo”, resolvió la entidad y agregó que la sanción es consecuencia de lo establecido en el artículo 3 de la Ley de Defensa de la Competencia. El operador informó sobre la sanción recibida a la Comisión de Valores (CNV) y alertó que “con asistencia de sus asesores legales, recurrirá esta resolución”.