Sheryl Sandberg abandona Meta y Zuckerberg hace reestructura organizativa

104

Sheryl Sandberg anunció el miércoles que dejaría su cargo como directora de Operaciones (COO) de la empresa matriz de Facebook, Meta Platforms, tras 14 años de ser la segunda ejecutiva más poderosa de la empresa, periodo que incluyó el fuerte crecimiento de la red social, así como otros infames eventos en publicidad y privacidad.

En una publicación en su perfil de Facebook, Sandberg anunció que su salida de Meta sería efectiva el próximo otoño, aunque continuará sirviendo como miembro de la Junta Directiva de la empresa. La compañía había anunciado el sábado pasado a la bolsa de valores e inversionistas la intención de la ejecutiva de renunciar.

Mark Zuckerberg, fundador y CEO de Meta, calificó esta partida como “el fin de una era”, y reconoció el papel de Sandberg en la construcción de un negocio rentable, la formación de la cultura corporativa, y quien le “enseñó cómo administrar una compañía”.

A Sandberg, quien se unió a la red social en 2008, se le acredita ser una de las principales responsables en haber logrado que Facebook superara la etapa de startup, para convertirse en una de las redes sociales más grande del mundo, con un negocio anual de 118 mil millones de dólares y cerca de 2 mil millones de usuarios activos diarios.

También ganó reconocimiento público por su libro Lean In, un éxito de ventas de 2013, que animó a las mujeres a afirmarse en el trabajo y en el hogar. De hecho, anunció que planea enfocarse en su fundación del mismo nombre, que dirige 60 mil círculos de mujeres que se ayudan mutuamente a lograr metas personales y profesionales.

La salida de Sandberg también se enmarca dentro de un desafiante contexto para la firma, la cual enfrenta dudas respecto a su crecimiento, así como nuevas amenazas de regulación en Estados Unidos y Europa luego de varios años de ser cuestionada respecto a sus políticas de privacidad y prácticas de competencia.

Asimismo, al igual que la red social, la directiva se vio envuelta en la controversia durante su mandato, incluyendo cuando Facebook negó y desestimó la actividad de trolls respaldados por Rusia durante un periodo de elección en Estados Unidos, así como cuando solicitó a su equipo una investigación sobre el millonario George Soros, quien describió a la red social como una “amenaza para la sociedad”.

Nueva estructura sin reemplazo para Sandberg

Ante la salida de su mano derecha, Zuckerberg anunció una nueva estructura organizativa, en la que algunas áreas pasarían a reportar directamente a él, mientras que otra parte del equipo de Sandberg asumirá nuevos roles en la compañía.

“De cara al futuro, no planeo reemplazar el papel de Sheryl en nuestra estructura existente. No estoy seguro de que eso sea posible (…). Pero incluso si fuera posible, creo que Meta ha llegado al punto en que tiene sentido que nuestros grupos de productos y negocios estén más integrados, en lugar de tener todas las funciones comerciales y operativas organizadas por separado de nuestros productos”, explicó el directivo.

Javier Olivan, actualmente director de Crecimiento, asumirá el cargo de director de Operaciones. Sin embargo, Olivan explicó que aunque se trata del mismo nombre, su rol será algo diferente al ejercido por Sandberg, por ejemplo, no tendrá un participación pública tan activa, y será un rol más tradicional.

Recomendamos: Meta actualiza política de privacidad para controlar mejor quién ve tus publicaciones

“A medida que Meta continúa creciendo, una de mis mayores prioridades será garantizar que los productos comerciales y las asociaciones de nuestra empresa estén en sintonía. Creo que estas organizaciones pueden seguir aprendiendo mucho unas de otras y se beneficiarán de estar aún más estrechamente vinculadas. Con ese fin, voy a pasar mucho tiempo escuchando a nuestros equipos comerciales, escuchando lo que necesitan para ayudar a apoyar a nuestros clientes y socios”, añadió.

Marne Levine, la actual directora Comercial, encargada de manejar las asociaciones de Meta, reportará a Olivan para que el grupo de productos de Plataforma de Anuncios y Negocios esté más cerca del Meta Business Group, explicó Zuckerberg.

Molly Cutler, vicepresidenta de Respuesta Estratégica, se unirá al equipo de Olivan y reportará a Naomi Gleit.

Justin Osofsky, actual supervisor de las operaciones globales y la organización comercial de Instagram, ahora asumirá la responsabilidad adicional en la creación de un equipo de contenido que trabaje en todos los negocios y productos que capacitará los sistemas de recomendación de Inteligencia Artificial. En su nuevo rol ahora reportará a Chris Cox, director de Producto de Meta.

Lori Goler, la actual jefa de personal, ahora reportará directamente a Zuckerberg. Maxine Williams, directora de Diversidad, seguirá desempeñando su papel en el Team People y también trabajará directamente con Zuckerberg.