Apple no ha cumplido con la orden emitida en enero por la Autoridad de Consumidores y Mercados (ACM) de los Países Bajos, que la obliga a ofrecer alternativas de sistemas de pagos para los desarrolladores de aplicaciones de citas en la App Store.
La empresa con sede en Cupertino, California se resiste a la presión regulatoria de abrir su tienda de aplicaciones, argumentando que la medida traería consigo riesgos de seguridad y privacidad para sus clientes.
Ante la negativa del fabricante de iPhone, el regulador holandés sancionó a Apple para que pague una multa máxima por 50 millones de euros (55 millones de dólares) por infringir las reglas.
“Apple aparentemente obliga a los proveedores de aplicaciones a tomar una decisión: referirse a sistemas de pago fuera de la aplicación o a un sistema de pago alternativo”, dijo el regulador. “ Los proveedores deben poder elegir ambas opciones”.
Apple también presentó otra propuesta ajustada para cumplir con la orden de ofrecer pagos fuera del control de su tienda de aplicaciones. La ACM dijo que revisará la propuesta pero que si esta no cumple con los requisitos, el regulador podrá imponer otra serie de multas periódicas, “posiblemente más altas para estimular a Apple a cumplir con la orden”.
El gigante tecnológico estadounidense sigue en la mira de los reguladores de todo el mundo, desde Corea del Sur hasta la Unión Europea por el poder de mercado que ejerce sobre las compras en aplicaciones de iPhone.
La empresa obliga a los desarrolladores a usar su propio sistema de pago lo que lo beneficia con una comisión de hasta el 30 por ciento en las ventas por algunas suscripciones de aplicaciones.
Debido a esta comisión, Apple enfrenta una nueva demanda colectiva en Holanda, según informó Bloomberg. La fundación Consumer Competition Claims reclama un pago multimillonario de más de 5 mil millones de dólares por daños a los consumidores de la Unión Europea, que se han visto afectados por el aumento de precios en las compras de aplicaciones resultado de la tarifa que cobra Apple a los desarrolladores.