sábado, mayo 27, 2023
HomeDPL NEWSQualcomm libra multa multimillonaria en la Unión Europea

Qualcomm libra multa multimillonaria en la Unión Europea

La multa, de aproximadamente mil millones de euros, fue cancelada debido a que se registraron varias irregularidades de procedimiento que afectaron al derecho de defensa de Qualcomm.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) anuló la multa que la Comisión Europea (CE) impuso a Qualcomm en 2018 por 997 millones de euros (mil 041 millones de dólares) por abuso de posición dominante en el mercado mundial de conjuntos de chips compatibles con el estándar Long Term Evolution (LTE) entre febrero de 2011 y septiembre de 2016.

De acuerdo con el Tribunal, “varias irregularidades de procedimiento afectaron al derecho de defensa de Qualcomm, por lo que anula el análisis de la Comisión” sobre el supuesto abuso del desarrollador de chips al exigir exclusividad a Apple a cambio de “pagos significativos”, algo ilegal bajo las normas de la Unión Europea.

En 2019, Qualcomm apeló la multa, y ahora el Tribunal General anuló la decisión de la CE en su totalidad.

El Tribunal explicó que el análisis de la Comisión no se llevó a cabo a la luz de todas las circunstancias pertinentes y que, por tanto, está viciado de ilegalidad”. Añadió que “la conclusión de que los pagos en cuestión redujeron realmente los incentivos de Apple para acudir a los competidores de Qualcomm para abastecerse de conjuntos de chips LTE no es suficiente para demostrar su carácter contrario a la competencia respecto a las necesidades globales de Apple”.

Lee también: Qualcomm interesado en invertir en Arm para mantener su independencia

Otro de los puntos de esta conversación era el pago de Qualcomm a Apple para producir efectos contrarios a la competencia. Al respecto, el Tribunal declaró que la Comisión no tuvo en cuenta todas las circunstancias de hecho pertinentes.

Además, aseguró que la Comisión consideró que los pagos redujeron los incentivos de Apple para llegar a acuerdos con otros proveedores competidores, pero sostuvo que de su decisión se desprende que Apple “no tenía ninguna alternativa técnica a los conjuntos de chips LTE de Qualcomm para el grueso de sus necesidades durante ese periodo”.

Sharon Durán
Sharon Durán
Comunicadora social y periodista STEM. Activista por los derechos humanos y de género en entornos digitales. Interesada en investigar y entender el impacto de las tecnologías en las personas desde diversas áreas de la vida como la educación, el trabajo y la salud. Cubre temas como emprendimiento, medio ambiente, políticas públicas y regulación. Cobertura de Colombia, Ecuador, Venezuela y Panamá.

LEER DESPUÉS