miércoles, marzo 29, 2023
HomeDPL NEWSOperadores chilenos ofrecerán mayor velocidad y capacidad de Internet por contingencia de...

Operadores chilenos ofrecerán mayor velocidad y capacidad de Internet por contingencia de COVID-19

Claro ofrecerá un incremento de la cuota de datos para los planes MAX en 5 GB. Además, los clientes MAX podrán compartir hasta un 50% del saldo de sus GB con cualquier cliente Claro con plan pospago.

La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) de Chile recibió por parte de las empresas del sector las medidas a favor de los usuarios que implementarán cada una en medio de la contingencia por el coronavirus (COVID-19), entre las cuales destacan redes sociales liberadas, mayor capacidad de Internet y beneficios para empresas.

En primer lugar, las compañías se comprometieron a ofrecer una mayor velocidad de Internet para sus clientes. Considerando que muchos usuarios realizarán teletrabajo o cursarán sus estudios de manera remota, la Subtel solicitó mejores condiciones técnicas en las conexiones, las cuales permitan desarrollar estas actividades sin contratiempos.

En esta línea, por ejemplo, Movistar indicó que aumentará en 100 por ciento la velocidad sin costo adicional a sus usuarios de fibra óptica.

Las empresas también mostraron disposición para aumentar la capacidad de navegación de sus usuarios móviles.

Claro ofrecerá un incremento de la cuota de datos para los planes MAX en 5 GB. Además, los clientes MAX podrán compartir hasta un 50 por ciento del saldo de sus GB con cualquier cliente Claro con plan pospago.

En el caso de Entel, dispondrá para todos sus clientes móviles con planes “Empresas y Corporaciones” tráfico ilimitado de Internet móvil entre el 17 y el 31 de marzo, beneficio que será sin costo y adicional a los GB contratados del plan.

En tanto, WOM habilitará 2 GB adicionales para navegar o para utilizar en aplicaciones.

Recomendado: Sector telecom en México prevé envío de SMS masivos y zero rating en salud ante COVID-19

Asimismo, Entel, Movistar, Claro, y WOM liberarán el uso de redes sociales, al menos hasta el 31 de marzo de 2020.

Otra de las medidas adoptadas es el fortalecimiento de los canales digitales de atención al cliente, como páginas web, aplicaciones y redes sociales, para así canalizar sus consultas y reclamos.

Las empresas también señalaron su disposición para habilitar contenidos premium de manera gratuita, entre ellos, contenidos educacionales. En el caso de Movistar, la compañía liberará contenidos en el servicio Movistar Play de manera gratuita.

Y como apoyo para pymes y grandes empresas, los operadores liberarán herramientas especiales, las cuales permitirán optimizar el teletrabajo durante los días de cuarentena, además de flexibilizar los planes móviles.

Entel, por ejemplo, pondrá a disposición de sus clientes del segmento de empresas la herramienta Microsoft Teams sin costo y por seis meses. Asimismo, activará el servicio Home Office para todos.

Movistar, en tanto, dispuso gratuitamente para empresas y pymes una bolsa de datos que permite el uso de aplicaciones para la productividad laboral.

Itzel Carreño
Itzel Carreño
Itzel Carreño es editora de contenidos multimedia especializada en los mercados de América Latina. Estados Unidos y lo relacionado con redes de telecomunicaciones y servicios audiovisuales.

LEER DESPUÉS