Nokia y Ericsson firman acuerdos de cooperación 5G con operadores de China

Durante el CIIE en Shanghai, la Exposición Internacional de Importaciones de China, Ericsson y Nokia firmaron acuerdos marco de cooperación 5G para 2020 con los principales operadores de telefonía móvil nacionales.

Nokia obtuvo acuerdos por un valor combinado de 15.7 mil millones de yuanes (2.24 mil millones de dólares) con China Mobile, China Unicom y China Telecom. Los acuerdos cubren implementaciones de red de extremo a extremo, equipos y servicios para 5G, banda ultra ancha, redes centrales, óptica, IP, software y servicios administrados.

Ericsson también firmó acuerdos marco 2020 con los tres operadores móviles, pero no reveló el valor. El Shanghai Daily informó que el proveedor cuenta con 27 contratos 5G firmados a finales de octubre.

China planea una inversión en 5G de 184 mil millones de dólares para 2025, pues espera que, para ese año, un 28 por ciento de sus conexiones móviles estén en redes de quinta generación, es decir, casi un tercio de todas las conexiones 5G a nivel mundial, de acuerdo con la GSMA. Esta última pronostica también que el país tenga 460 millones de suscriptores 5G para entonces.

China Daily declaró que la adjudicación de contratos a proveedores no nacionales resalta la “actitud abierta del país hacia los actores internacionales” al implementar la tecnología, en comparación con Estados Unidos, Australia y Japón que tienen prohibiciones.