Nokia anunció la introducción de MX Context, una nueva solución que aprovecha la tecnología de fusión de sensores para ofrecer a las industrias una conciencia contextual impulsada por la IA. Según el fabricante finés, esta es la única solución del mercado que proporciona conocimiento situacional y contextual para las industrias.
En un comunicado, Nokia explica que MX Context está integrado en la plataforma Nokia Edge Compute e IA para emplazamientos industriales, con lo que procesa grandes cantidades de datos de diferentes fuentes, para proporcionar información procesable en tiempo real y automatización inteligente.
Según MarketsandMarkets, se prevé que el mercado global de fusión de sensores crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 17.8 por ciento, con lo que alcanzará los 18 mil millones de dólares en 2028.
Mediante la introducción de MX Context, Nokia espera atender los retos en las industrias para el procesamiento de datos como la creación de silos. La solución permite procesar las grandes cantidades de datos procedentes de sensores de máquinas, sistemas de posicionamiento y dispositivos que llevan los trabajadores. Así, mediante la conexión de estos activos con tecnología inalámbrica privada, permite proporcionar a las industrias datos en tiempo real y conocimientos operativos.
Stephan Litjens, vicepresidente de Enterprise Campus Edge Solutions, Cloud and Network Services de Nokia, explica que “Nokia MX Context armoniza los datos en tiempo real de los sensores y las tecnologías de detección. Lleva la excelencia operativa basada en datos al siguiente nivel, transformando los datos en información de conciencia contextual que puede utilizarse como información procesable y automatización inteligente”.
La solución se basa en la tecnología de fusión de sensores para combinar datos multimodales de diferentes fuentes. Asimismo, utiliza las soluciones de computación industrial de vanguardia en las instalaciones de Nokia, MXIE y MX Grid, para el procesamiento, así como el lago de datos MXIE para almacenar datos estructurados y no estructurados para el análisis histórico, y el acceso a datos de aplicaciones a través de API.
“La fusión de sensores y la IA son capacidades clave para las aplicaciones básicas de automatización industrial que abarcan la robótica, las células de trabajo autónomas y los escenarios de colaboración entre humanos y máquinas. Nokia, con su informática de vanguardia industrial inalámbrica privada y local, está bien posicionada para ofrecer casos de uso críticos para la seguridad de los trabajadores y el seguimiento y posicionamiento para llevar el poder de los conocimientos de la IA a la digitalización industrial”, dijo Ryan Martin, director de investigación senior de ABI Research.
MX Context también ofrece capacidades de desarrollo visual de bajo código, lo que permite a los usuarios crear rápidamente flujos de trabajo lógicos y diseñar paneles de control con una experiencia mínima en codificación. Para ello, se integra con Nokia MX Workmate, un asistente de IA que permite interacciones basadas en el lenguaje natural con trabajadores conectados.
Las suites MX Context son modulares y están diseñadas para crear soluciones de conocimiento contextual basadas en casos de uso. Las dos primeras suites MX Context y las aplicaciones de usuario asociadas son de seguimiento y posicionamiento y de seguridad de los trabajadores.