Barcelona. A la industria de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se le ha señalado de no contribuir lo suficiente para reducir la huella de carbono, pero esa afirmación es errónea porque las tecnologías digitales sí son amigables con el medio ambiente y además ayudan a otras industrias a sus propias metas de cero emisiones contaminantes.
Según el informe SMARTer2030 de la organización de sustentabilidad GeSI, se espera que la industria de las TIC sólo represente 1.97% de las emisiones mundiales de carbono en 2030.
También se espera que otras industrias reduzcan sus propias emisiones de carbono hasta 20 por ciento mediante la adopción de las tecnologías de las TIC en sus procesos productivos.
Más del MWC 2022 | 10 características de las redes 5G para el futuro
La infraestructura de las TIC es cada vez más importante en las estrategias nacionales verdes y de sustentabilidad.
Durante su discurso en el Mobile World Congress, Philip Song, director de Marketing de Huawei Carrier, reveló que 1 YB de datos mundiales se almacenará en la nube para 2030. Dijo que pueden ahorrarse 150 millones de toneladas de emisiones de carbono al año si la infraestructura actual se equipa con tecnologías de transmisión más ecológicas y totalmente ópticas.
“Debemos desarrollar con fuerza la industria de las TIC para permitir el desarrollo ecológico de otras industrias. También prestar más atención a las emisiones de carbono de la infraestructura de las TIC durante su uso y no sólo durante su fabricación”, explicó el directivo de la empresa china.
5G traerá oportunidades e ingresos para todos
Song explicó que sólo 2 por ciento de las emisiones de carbono se generan durante la fabricación de los equipos de red, mientras que entre 80-95 por ciento se generan durante el uso de las infraestructuras.
Para reducir las emisiones de carbono de la industria TIC, es necesario adoptar tecnologías innovadoras para mejorar la eficiencia energética. Con ello se logra mejorar la eficiencia energética de las redes de telecomunicaciones en los sitios móviles, en la red y en la operación.