Microsoft flexibiliza el acceso a la Nube ante escrutinio regulatorio de la UE
Ante el escrutinio de la Comisión Europea (CE) sobre posibles prácticas anticompetitivas por parte de Microsoft en el negocio de servicios de Nube, la empresa tecnológica anunció que implementará medidas en busca de aliviar las preocupaciones regulatorias.
Microsoft flexibilizó los requisitos de licencia con sus clientes y para que más empresas europeas utilicen su Nube, en respuesta a las indagaciones de las autoridades de competencia de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos acerca de su comportamiento en el mercado.
Los proveedores de Nube más pequeños han expresado su inquietud por las prácticas de concesión de licencias y su capacidad para competir. Por eso, la gigante tecnológica dijo que desarrollará las siguientes medidas para resolver sus problemas legales con la UE:
- Más opciones para proveedores de Nube europeos: Microsoft ayudará a empresas más pequeñas a alojar y ejecutar productos de su cartera en su infraestructura. Así, podrán ofrecer directamente Windows y Office como parte de una solución de escritorio que se podrá crear, vender y alojar en su infraestructura. Esto mejorará la oferta de los proveedores europeos.
- Más flexibilidad para los clientes: la compañía dará mayor flexibilidad en las licencias de software. Afirmó que revisará los términos de estas para que los clientes conozcan los costos y obligaciones de manera más fácil.
También ampliará su programa Software Assurance, para que las licencias puedan ser usadas en cualquier proveedor europeo que brinde servicios en sus propios centros de datos, y relajará las licencias de Windows Server para entornos virtuales, a fin de que los clientes compren sólo la capacidad que necesitan.
- Nuevo equipo de soporte: Microsoft detalló que proporcionará un nuevo equipo de soporte para licencias y hojas de ruta de productos a los proveedores europeos, con el fin de apoyarlos a lograr sus objetivos.
- Forjar alianzas más estrechas: la empresa identificará nuevas oportunidades junto con los proveedores europeos de Nube para que juntos hagan crecer sus negocios, la gama de servicios y mejoren el uso de tecnología de Nube e Inteligencia Artificial.
Te recomendamos: Competencia y poder de las plataformas globales de Internet
Microsoft afirmó que, con estas medidas, espera cumplir con los principios de Bruselas en el negocio de la Nube, los cuales están orientados a satisfacer las necesidades de Nube pública de Europa, brindar una plataforma para el éxito de los desarrolladores de software de la región, apoyar a los proveedores locales de Nube, proporcionar ofertas que fortalezcan la soberanía digital y ceñirse a la regulación de la Comisión Europea.
A finales del año pasado, casi tres decenas de compañías promovieron una demanda en la UE contra Microsoft, en la cual acusaban a la empresa de incurrir en prácticas anticompetitivas al hacer uso de la autopreferencia de sus servicios en su sistema operativo Windows.
Bruselas también ha tenido en la mira las restricciones de Microsoft en el acceso a Office 365, pues la firma subió los precios para las empresas que utilizaban centros de datos operados por jugadores de la competencia.
El movimiento de Microsoft por adoptar rápidamente medidas de flexibilidad en las licencias busca esquivar posibles multas por parte de Bruselas y un mayor conflicto legal. En los últimos años, la CE ha impuesto duras sanciones a las empresas tecnológicas por dañar la competencia.
Comments are closed.