En la conferencia Web Summit de Lisboa, el Vicepresidente Senior de Ingeniería de Software de Apple, Craig Federighi, criticó duramente la Ley de Mercados Digitales (DMA), que permitiría instalar múltiples tiendas de aplicaciones en el iPhone, por considerar que sus requisitos socavarían la seguridad del iPhone y propiciarían el auge del malware.
En la cumbre de la Unión Europea celebrada en Portugal, el principal ejecutivo de software de Apple tomó la palabra para reiterar la fuerte oposición de la compañía a la llamada descarga paralela, a la que definió como “el mejor amigo de un ciberdelincuente”.
Te recomendamos: “Ley digital europea podría destruir la seguridad del iPhone”: Tim Cook de Apple
La DMA, propuesta por los legisladores europeos, incluye disposiciones que exigirían que empresas como Apple permitan tiendas de aplicaciones de terceros en sus dispositivos.
“Los políticos europeos a menudo han estado por delante de la curva, pero requerir la descarga en el iPhone sería un paso atrás”, dijo Federighi en la Web Summit de Lisboa este miércoles.
“En lugar de crear opciones, abriría una caja de Pandora de software no revisado y plagado de malware y negaría a todos la opción del enfoque seguro del iPhone”, complementó.
Lee también: Desarrollo de malware para Mac llegó a máximo histórico en 2020
La App Store de Apple garantiza que se cumplan estrictos requisitos de seguridad mediante la revisión humana. Mientras que los desarrolladores de aplicaciones han acusado al fabricante del iPhone de explotar su posición dominante con dispositivos con iOS para imponer tarifas excesivas.
Las declaraciones de Federighi se producen cuando Apple enfrenta la presión global de los reguladores y los litigios para abrir la App Store a la competencia, lo que amenaza sus más de 20 mil millones de dólares al año para el fabricante estadounidense.
En septiembre, un juez federal de Estados Unidos dictaminó que Apple debe permitir que los desarrolladores de aplicaciones móviles dirijan a los consumidores a métodos de pago externos, pero no ordenó a la compañía que permitiera que los mercados de aplicaciones de terceros se ejecutaran en su sistema operativo.
Relacionado: Apple permitirá a desarrolladores poner links externos para pagos en la App Store
Para Apple, la DMA iría en contra del núcleo de su arquitectura de seguridad, que se basa en la revisión humana de aplicaciones y en un punto de entrada único para las aplicaciones de software, y enumeró ejemplos de otros sistemas operativos, como Android, en los que la tienda no revisa las aplicaciones, por lo que deja la puerta abierta a los ataques de malware, y aclaró que en iOS nunca habido un ataque de consumo generalizado de ese tipo.
También enfatizó que Europol y otras agencias de aplicación de la ley de Europa y EE. UU. consideran que los usuarios sólo deben instalar aplicaciones de tiendas de aplicaciones oficiales.
Y entre otros argumentos a los que Federighi recurrió para exponer las vulnerabilidades de la DMA, se encuentran la dificultad para distinguir las tiendas oficiales de las imitaciones, la presión por parte de las redes sociales para que los usuarios acepten la descarga paralela y la fragilidad de poblaciones como los adultos y los niños.
“El hecho es que un dispositivo comprometido, incluido un teléfono móvil, puede representar una amenaza para toda la red. El malware de las aplicaciones descargadas puede poner en peligro los sistemas gubernamentales, las redes empresariales y los servicios públicos”, concluyó Federighi.