Lenovo presenta en México la nueva Yoga Slim 6 con Intel Evo

Lenovo presentó en México la renovación de su línea Yoga, caracterizada por pertenecer al segmento premium, lo que incluye la introducción oficial de la nueva Yoga Slim 6, integrada por la plataforma Intel Evo.

Lenovo afirmó que la nueva Yoga Slim 6 sería la primera portátil disponible en el mercado mexicano en integrar la 13a generación de los procesadores Intel Core, fabricados bajo la plataforma Evo de Intel enfocada para crear dispositivos más ligeros y con mayor duración de batería.

Durante la presentación, Adriana Rivas, directora de marca de Lenovo, explicó que la renovación de la línea Yoga buscará aprovechar el crecimiento del mercado de creadores entre la generación Z. Según Lenovo, este mercado representa un potencial de 300 millones de creadores de contenidos, con un valor de 104.2 mil millones de dólares.

image

Rivas destacó que la línea Yoga buscaría atender las demandas para creación de los centennials, ya que se estima que al menos 61 por ciento de la población en este rango dedica más de 10 horas a la semana a la creación y edición de contenido.

Además, se estima que 29 por ciento de los niños de la generación Z buscan ser youtubers, a la vez que un 58 por ciento de la población de esta generación indica que el tiempo que dedican a actividades creativas les permite sentirse más positivos y felices. Lenovo espera capitalizar estas tendencias en el futuro mediante la línea Yoga.

Esta nueva generación de procesadores se caracteriza por contar con hasta 8 núcleos de rendimiento y 16 núcleos de eficiencia, lo que permite un mayor ahorro de energía y un mejor manejo del rendimiento para atender tareas demandantes.

Se incluye una pantalla con panel IPS y resolución 2.2 K, en una relación 16:10, y un aprovechamiento del 90 por ciento del frontal del portátil. Incluye además dos speakers frontales con Dolby Atmos y una cámara frontal Full HD.

iunznyedEheTfaDJmr IAV1QcoET16aQgi2VKM d5azk4rI3XyArBbjiTaOozDLOmqtD 1Khbo8GIF7tz4KZrmQpG1B4AIlLy6uucp4sLeKyvnMgnon1e2OXkFkg1ARn SFol6ENqsboiqP0XN6kvXg

Entre las principales entradas se encuentran de un lado un USB 2.0 con Always On, lo que permite la carga de dispositivos aún con la portátil apagada. Por otro lado, incluye un conector HDMI 2.1, y dos puertos USB-C con soporte Thunderbolt (de los cuales, uno funciona como carga para el portátil).

Lenovo promete también una batería que logra hasta 9.5 horas de uso continuo, lo que incluye carga rápida de 30 minutos para hasta cuatro horas adicionales de batería.

Por otro lado, al contar con la plataforma Evo, ofrece el acceso a Unison, una nueva solución de Intel que permite la interoperabilidad de múltiples dispositivos sin importar el sistema operativo. Por ejemplo, transferir una imagen desde un teléfono Android o iOS para integrarlo a un documento o correo electrónico en la portátil, o hasta recibir llamadas y mensajes directamente en la portátil.

La portátil cuenta también con certificación de grado militar MIL STD 810H, lo que significa que se enfrentó a pruebas de caídas y golpes, cambios de temperatura, vibraciones, humedad y congelamiento.

La portátil ya está disponible en México a un precio de 26 mil 999 pesos mexicanos (aproximadamente 1,499 dólares).

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies