Klar llegó a un acuerdo con Banorte para comprarle bineo, su banco digital.
Este jueves 4 de septiembre, a través de un evento relevante enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el Grupo Financiero Banorte informó que celebró un contrato de compraventa de acciones con Clearscope Holdings, una subsidiaria de Klar Holdings, mediante el que esta acordó adquirir directa e indirectamente la totalidad de las acciones del capital social del Banco Bineo.
La consumación de la operación, que incluye el traspaso de la licencia de banca múltiple, está sujeta a las autorizaciones regulatorias correspondientes por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), las cuales deben considerar las opciones del Banco de México (Banxico) y la nueva autoridad en materia de competencia económica de México.
Consulta: La historia detrás de bineo, el primer banco digital de México
El anuncio se produce cuatro meses después de que Banorte comunicara que descontinuaría bineo y evaluaría una posible venta o fusión, y enfocaría toda su estrategia digital en RappiCard, tras llegar a un acuerdo con la empresa colombiana para comprarle su participación y así hacerse del control total.
Klar y bineo: dos historias paralelas
Las historias de Klar y bineo, dos instituciones financieras nativas digitales, corrieron en paralelo antes de cruzarse. Klar fue fundada en 2019 por el emprendedor Stefan Möller y se lanzó con una tarjeta de crédito en México. Al año siguiente acordó la compra de la sociedad financiera popular (sofipo) SEFIA y tres años más tarde obtuvo las autorizaciones regulatorias para hacerse con el control de ella. En 2024, comenzó a operar plenamente con la nueva licencia. A junio de 2025, suma 4,773,921 clientes en la entidad, según datos de la CNBV.
En diciembre de 2024, hizo dos anuncios clave: notificó, casi simultáneamente, la adquisición de los activos de la fintech B2B Tribal en México y el inicio de su solicitud de licencia bancaria en el país, que se presupone que ya no continuará tras haberle comprado la licencia a Banorte. Y recién a inicios de julio de 2025, levantó una nueva ronda de inversión de 190 millones de dólares de capital y deuda a una valuación de 800 mdd, con lo que está próxima a convertirse en un nuevo unicornio financiero mexicano, como Plata y Kapital lo han hecho este mismo año.
Te recomendamos: Cómo Klar se convirtió en la segunda sofipo más grande de México, por su fundador & CEO, Stefan Möller
Mientras que bineo comenzó a gestarse al interior del Grupo Financiero Banorte en 2020, en plena pandemia. El 30 de septiembre de 2022 obtuvo la autorización de la licencia de banca múltiple por parte de la CNBV y en diciembre de 2023 la aprobación para el inicio de operaciones. Se lanzó oficialmente el 29 de enero de 2024 como el primer banco mexicano 100% digital con licencia propia; sin embargo, su historia fue muy corta, ya que poco más de un año después, a fines de marzo de 2025, entró en una etapa de reestructura y dejó de permitir el registro de nuevos usuarios.