Desde mayo de 2022, Instagram comenzó a expandir sus colecciones digitales para publicar en la plataforma tokens no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés) que creadores y coleccionistas han creado o comprado.
La función permite conectar una billetera digital, compartir colecciones digitales y etiquetar automáticamente al creador y coleccionista.
Consulta: Ya todos vivimos en el metaverso y las DeFi son irreversibles
Adicionalmente, a partir del 4 de agosto, la aplicación propiedad de Meta comenzó la expansión internacional a un centenar de países en cuatro regiones: África, Asia-Pacífico, Medio Oriente y las Américas.
También anunció que ya admite conexiones de billeteras Coinbase Wallet y Dapper, así como la capacidad de publicar colecciones digitales acuñadas en las blockchains Flow y Solana, que estarán disponibles próximamente.
Procedimiento: wallets en Instagram
Para publicar una colección digital, lo único que hay que hacer es conectar la wallet digital a Instagram. La función comenzó a operar con las blockchains Ethereum y Polygon y admite las conexiones de fabricantes de terceros, que incluirán Rainbow, MetaMask, Trust Wallet, Coinbase Wallet y Dapper. La función no tendrá un costo adicional en la plataforma.

Antecedentes
Meta lanzó por primera vez sus colecciones digitales de NFTs con creadores y coleccionistas estadounidenses seleccionados en mayo de 2022. El nuevo servicio incluía las funciones de conectar un monedero digital, compartir colecciones digitales y etiquetar automáticamente tanto al creador como al coleccionista.
Por último, Meta informó que próximamente lanzará esta función en su aplicación insignia, Facebook, y también permitirá que las personas muestren y compartan sus colecciones digitales como pegatinas de Realidad Aumentada (RA) en las historias de Instagram.