Foxsemicon Integrated Technology (Grupo Fiti), filial del gigante de manufactura de dispositivos Foxconn, recibirá “privilegios de inversión” por parte del gobierno de Tailandia para la instalación de una planta de manufactura de equipo para fabricación de semiconductores. Se espera que la compañía invierta cerca de 306 millones de dólares (10,500 millones de bahts).
La Junta de Inversiones de Tailandia (BOI) anunció que se concederán los privilegios de inversión a UNIQUE Integrated Technology, filial de Grupo Fiti, para construir una fábrica destinada a la exportación de piezas de maquinaria y equipos de alta precisión utilizados en la industria de semiconductores. Entre los componentes que serán fabricados se incluyen escudos, cámaras, válvulas de alta pureza y módulos de subensamblaje.
La fábrica empleará a más de mil 400 trabajadores cualificados y se abastecerá de más de una cuarta parte de sus materias primas en el país. El valor previsto de sus exportaciones anuales superará los 6 mil millones de baht (177 millones de dólares).
Estas nuevas instalaciones se ubicarán en los polígonos industriales de Amata City Chonburi y Amata City Rayong, situados en las provincias de Chonburi y Rayong, respectivamente. Las dos provincias forman parte del centro de alta tecnología tailandés conocido como Corredor Económico Oriental.
Te puede interesar: Cables submarinos: potenciales objetivos en zonas de conflicto
Narit Therdsteerasukdi, secretario general de la Comisión de Inversiones, celebró la inversión de Foxconn, al señalar que “llega en el momento perfecto, ya que estamos elaborando la Estrategia Nacional de Semiconductores de Tailandia”.
El recién nombrado Comité de Política Nacional de Semiconductores y Electrónica Avanzada de Tailandia, o Junta de Semiconductores, aprobó en una reunión presidida por el primer ministro Paetongtarn Shinawatra, el marco de la Estrategia, que implica el desarrollo de mano de obra cualificada. La Estrategia espera atraer inversiones por al menos 500 mil millones de bahts (14.8 mil millones de dólares) para 2029, según el objetivo del gobierno.
Múltiples países alrededor del mundo han impulsado diversos programas para la atracción de inversión extranjera relacionada con la fabricación de semiconductores. En Asia, Japón y Corea anunciaron nuevos programas para otorgar subsidios en el sector, mientras que en América, países como México, Panamá y Costa Rica esperan involucrarse en la cadena de suministro de la mano de Estados Unidos.
Según Tailandia, las solicitudes de promoción de inversiones en los primeros nueve meses de 2024 aumentaron 42 por ciento interanual hasta un total de 722 mil 500 millones de baht, el nivel más alto desde 2015, liderado por grandes proyectos en sectores objetivo, incluidos los electrodomésticos y la electrónica (E&E), y los centros de datos.