Flō Networks anunció que el pasado 29 de marzo concluyó el proceso de adquisición del negocio de fibra de American Tower en México, ATC Holding Fibra México, y su red de fibra de alta capacidad.
Con esta adquisición, la compañía integrada contará con alrededor de 35 mil kilómetros de fibra a lo largo de Estados Unidos y México que conectarán cerca de 10 mil edificios empresariales.
“La fusión de estas dos redes únicas y complementarias permitirá que las extensas redes metropolitanas de redIT en todo México aprovechen las diversas redes metropolitanas y de larga distancia de Flō, proporcionando rutas confiables y redundantes para transportar datos de misión crítica de vuelta a los Estados Unidos y más allá”, comentó Miguel Fernández, CEO de Flō Networks.
Para el financiamiento de la operación, Deutsche Bank actuó como Mandated Lead Arranger y Lead Underwriter, AllianceBernstein como Underwriter y Arranger, mientras que MUFG y Texas Capital Bank actuaron como Underwriters.
Digital Metrics | América Latina en OCDE: Chile y México superan al promedio en participación de fibra óptica
Flō Networks gestiona una de las redes escalables y de baja latencia de la región. La empresa dijo que la adquisición mejorará sus capacidades para servir mejor a sus clientes corporativos con soluciones asequibles y de alta calidad.
American Tower reporta crecimiento de Ebitda
Por otra parte, American Tower publicó su reporte financiero correspondiente al primer trimestre de 2023, en el que se observa un incremento de su flujo operativo (Ebitda) del 8.6 por ciento al obtener mil 763 millones de dólares.
Asimismo, reportó ingresos totales por 2 mil 767 millones de dólares, que representaron un 4 por ciento por arriba de lo reportado en el mismo trimestre de 2022. Sin embargo, las ganancias disminuyeron 55.2 por ciento al obtener 315 millones de dólares.
“Hemos tenido un buen comienzo en 2023. En el primer trimestre, vimos una aceleración en Organic Tenant, otro trimestre récord de nuevos negocios firmados en CoreSite y nuestro undécimo trimestre consecutivo de entrega de más de mil sitios construidos. Todo ello demuestra una demanda resistente en nuestra cartera de activos inmobiliarios distribuidos a medida que los operadores continúan invirtiendo en sus redes 4G y 5G.
“Seguimos enfocados en la asignación disciplinada de capital, fortaleciendo nuestro balance de grado de inversión y maximizando los rendimientos de nuestro crecimiento de primera línea a través de controles de costos prudentes que impulsarán una expansión significativa del margen. Creemos que este enfoque nos posiciona para maximizar el crecimiento y el rendimiento total de los accionistas en los años venideros”, comentó Tom Bartlett, CEO de American Tower.