viernes, marzo 24, 2023
HomeDPL NEWSDigital Metrics | América Latina en OCDE: Chile y México superan al...

Digital Metrics | América Latina en OCDE: Chile y México superan al promedio en participación de fibra óptica

Solo Colombia se ubica por debajo de la media, según el reporte con cierre al segundo trimestre de 2022.

Dos de los cuatro representantes de América Latina en OCDE superan el promedio en participación de la fibra óptica sobre el total de accesos a banda ancha fija. Según el reporte más reciente del bloque, con cierre al segundo trimestre de 2022, Chile es líder regional con un 61.3 por ciento mientras que México presenta un share de 36.9 por ciento. Del otro lado quedaron Costa Rica (32.8 por ciento) y más atrás Colombia (22.8 por ciento), en su caso más de 13 puntos por debajo de la media.

El ranking ubica a todos los representantes de la región fuera del top 10: Chile está en el puesto 12, México en el 20, Costa Rica en el 22 y Colombia en el 29. Los cinco países con mejor participación de fibra son Corea del Sur (87.3 por ciento), Japón (84 por ciento), España (81.2 por ciento), Suecia (79.6 por ciento) y Lituania (78.6 por ciento). Cierran el listado, en tanto, Austria, Bélgica y Grecia, este último con un share inferior al uno por ciento.

En lo que sí destacan los países de América Latina es en el apartado en el que se evalúa el crecimiento interanual de los accesos a banda ancha fija por fibra óptica. Las inversiones de los operadores en la tecnología y el rezago en el despliegue respecto de los otros sitios que son parte del bloque ponen a la región en una posición privilegiada en el reporte. Costa Rica está en el segundo puesto, detrás de Bélgica. Chile está en la ubicación 5, Colombia en la 7 y México en la 10.

Por último, el reporte da detalles sobre la penetración de accesos a banda ancha fija cada 100 habitantes, teniendo en cuenta además la tecnología utilizada. Suiza, Francia, Noruega y Dinamarca están en lo más alto del apartado, con una penetración superior al 45 por ciento. Aquí hay mala nota para los representantes de América Latina, que se ubican en los puestos 34, 36, 37 y 38.

Nicolás Larocca
Nicolás Larocca
Licenciado en Comunicación con más de 10 años de experiencia en la cobertura del mercado de las telecomunicaciones. Participó de eventos de relevancia internacional como el Mobile World Congress, Futurecom, ABTA Expo & Conference, el Congreso Latinoamericano de Satélites, Punta Show Summit y más de 100 congresos con temática TIC en Argentina. Analiza la realidad regional con foco en lo que ocurre en España, Argentina, Chile y Uruguay. Se especializa en la generación de estadísticas, informes, seguimiento de temas con mirada global, crítica y a partir de la revisión de antecedentes y entendimiento de temáticas sociales y políticas que atañen al desempeño de las TIC.

LEER DESPUÉS