Ericsson y Telefónica Alemania han alcanzado un hito en la implementación y control de redes definidas por software (SDN) para redes de microondas. Ericsson habilitó su cartera de productos de microondas MINI-LINK en la red O2, filial móvil alemana de Telefónica, lo que le permitió al operador conectar una interfaz SDN independiente en su red nacional.
Con esto, el operador logró integrar aproximadamente 30 mil enlaces a la nueva interfaz, Netconf, a través de un controlador SDN, el Open Daylight Controller.
Este proyecto está permitiendo a Telefónica basar sus casos de uso de automatización en una API armonizada para dispositivos de microondas y así lograr una implementación eficiente de SDN.
De acuerdo con un comunicado, Ericsson ha habilitado toda su base instalada de más de 15 mil enlaces de microondas MINI-LINK en la red de Telefónica Alemania para seguir la evolución reciente de la especificación ONF TR-532 de Open Network Foundation.
Te recomendamos: Telefónica Alemania elige a Ericsson para construcción de red central 5G
Esta interfaz implementa cambios en sus enlaces de microondas de manera uniforme en todos los fabricantes y casi en tiempo real, creando redes de transporte altamente ágiles y rentables para la red 5G.
“Junto con nuestros socios como Ericsson, somos pioneros en SDN en el dominio de microondas. Los requisitos tecnológicos para la red móvil del futuro aumentan continuamente. Enfoques basados en software tales como SDN nos están ayudando a reducir la complejidad de nuestras arquitecturas de red y a impulsar la expansión de nuestra red aún más rápido y con mayor calidad a través de un mayor grado de automatización. Por ejemplo, nuestro equipo de tecnología ya está desarrollando continuamente nuevas aplicaciones que pueden estar disponibles en todo fabricante en cuestión de semanas”, explicó Mallik Rao, director de Tecnología e Información de Telefónica Alemania.