La integración de jóvenes y mujeres, así como una educación digital desde temprana edad, serán herramientas clave para impulsar la transformación digital que permita un futuro más inclusivo y amable con el medio ambiente, coincidieron panelistas durante el LAC ICT Talent Summit, organizado por Huawei.
Zaida Ruth, ICT Ambassador, ganadora de Seeds for the Future, consideró que el mundo hoy se dirige a la democratización de la educación, por lo que se debe seguir promoviendo la igualdad de acceso a las oportunidades, a la vez que se debe fortalecer la representatividad de las minorías e integrar a la juventud para que forme parte de la transformación.
Con base en su experiencia, como fundador y director de HarPer en República Dominicana, Harry Peralta consideró que es importante facilitar el acceso a la tecnología a los jóvenes que les permita emprender, por lo que la compañía ha firmado acuerdos con instituciones educativas para colaborar con pasantías o empleos.
Relacionado: LAC ICT Talent Summit | Formación de talento digital debe ser un tema de Estado
En ese sentido, mencionó que se debe plantear educación que dé el conocimiento adecuado a los niños que, si bien manejan dispositivos, no cuentan con todas las herramientas. “La tecnología sola sin educación no funciona, por lo que se requiere una mejora continua de aprendizaje”, agregó.
Por su parte, Catalina Araya, directora de Education Lab of País Digital en Chile, dijo que el desarrollo del pensamiento creativo, la participación de las mujeres en la industria y aumentar la educación digital en los niños serán herramientas clave de la transformación.
Clemente Ruiz, economista, llamó a los jóvenes a construir una economía positiva para la naturaleza, que permita construir un futuro más amigable con el medio ambiente. Dijo que se debe ofrecer una nueva ruta, con mayor responsabilidad en un proceso inclusivo para todos.