¡Excelente lunes! Comienza la semana escuchando el más reciente episodio de Digital Talk dedicado a la subasta de espectro en Uruguay y a Lacnic 39, y arranca el día leyendo las noticias más relevantes del ecosistema digital en este DPL News Express:
1. Las TIC ya son derecho fundamental en Costa Rica a un año de gobierno: Rodrigo Chaves
A un año de haber asumido el gobierno en Costa Rica, el presidente Rodrigo Chaves destacó en su informe de labores que uno de los principales logros en materia digital fue reconocer el acceso a las telecomunicaciones y a las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) como un derecho fundamental.
2. Musk anuncia a Linda Yaccarino como la nueva CEO de Twitter
Elon Musk confirmó que Linda Yaccarino será la nueva CEO de Twitter, quien asumirá el cargo en las próximas semanas y se centrará principalmente en las operaciones comerciales, mientras el multimillonario se enfocará en el diseño de productos y nuevas tecnologías.
3. México requiere 216 mil mdp para cubrir al país con fibra óptica: IFT
El costo de la infraestructura necesaria para ofrecer servicios de banda ancha fija mediante fibra óptica a nivel nacional es de 216 mil 337 millones de pesos, según el estudio Conectividad de Banda Ancha Fija y Costeo de Redes de Fibra Óptica a Nivel Municipal en México, elaborado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
4. Argentina | Oficialismo quiere crear un registro único de trabajadores de apps de delivery
Un proyecto de ley del oficialismo promete polémica en Argentina, pues tiene como objetivo crear un registro único de trabajadores de aplicaciones. La propuesta es similar a la que tiene media sanción para la provincia de Buenos Aires y que fue fuertemente criticada por la oposición. Su naturaleza es proteger pero, como siempre en estos casos, regular bajo estructuras tradicionales modelos de negocio en clave digital parece un arma de doble filo.
5. Europa da los primeros pasos para regular Inteligencia Artificial y proteger derechos humanos
Las comisiones de Mercado Interior y Libertades Civiles del Parlamento Europeo aprobaron, con 84 votos a favor, 7 en contra y 12 abstenciones, un proyecto de mandato para regular los sistemas de Inteligencia Artificial, que buscan garantizar que sean supervisados por personas, seguros, transparentes, rastreables, no discriminatorios y respetuosos con el medio ambiente.
6. Liberty Latin America reporta mejora en ingresos, con alza en banda ancha y móvil
Liberty Latin America (LILA) reportó que sus ingresos del primer trimestre de 2023 se ubicaron en mil 103.8 millones de dólares, lo que representa un crecimiento de 6 por ciento año con año, al excluir el efecto por la desincorporación de VTR que fue fusionada con Claro en Chile. En términos orgánicos, los ingresos del operador se habrían incrementado en 1 por ciento respecto al primer trimestre de 2022.
7. La Inteligencia Artificial le está cambiando la cara al e-commerce
Víctor Islas, director de Operaciones con Clientes de ClearSale para América Latina, destaca en entrevista con DPL News que la Inteligencia Artificial ha ganado impulso en las transacciones en línea, pues se aplica en el perfilamiento de patrones de consumo de clientes, en la exposición de los productos y servicios a los consumidores, en la experiencia de compra y en la prevención de riesgos.
8. Google se une a la batalla de teléfonos plegables con Pixel Fold
Google confirmó en la conferencia anual de desarrolladores Google I/O 2023 el lanzamiento de su primer teléfono plegable, el Pixel Fold. Se trata de un nuevo contendiente en la batalla por tomar un pedazo del pastel que es el mercado emergente de dispositivos flexibles, los cuales se han convertido en la tendencia de innovación para los fabricantes.