1. Perú arranca 2023 con nueva Ley del Teletrabajo: estas son sus implicaciones
Desde enero rige una nueva Ley del Teletrabajo en Perú, que lo regula tanto en el sector público como en el privado; sin embargo, aún carece de reglamento.
2. CEO de Microsoft apunta a un ciclo inflacionario y productividad por despidos en la industria
Satya Nadella, CEO de Microsoft, apuntó que la industria tecnológica se estaría viendo afectada por el bajo crecimiento a nivel mundial, cuando fue cuestionado por la reciente ola de despidos en el sector, aunque se dijo optimista sobre las oportunidades en el futuro para contribuir a un crecimiento más equitativo.
3. Telmex se convierte en Cloud reseller de Salesforce
Telmexy Salesforce anunciaron un acuerdo para que la empresa de Carlos Slim venda los servicios de Nube de la segunda, a través de licenciamiento y servicios de implementación para empresas de todos los segmentos.
4. Conductores y repartidores de apps en Ecuador ganan hasta 87% más que el salario básico
Las personas han encontrado en las plataformas digitales una vía importante para la generación de ingresos. La mitad de quienes se unieron debido a la pandemia lo hizo porque perdió su trabajo en medio de la crisis.
5. Inicia nuevo capítulo en la historia de Netflix: Reed Hastings renuncia como director Ejecutivo
Tras 25 años a cargo de la principal compañía de streaming de video del mundo, Reed Hastings renunció como director Ejecutivo de Netflix para pasar la batuta a Ted Sarandos y Greg Peters, quienes se desempeñarán como codirectores.
6. CEO de Ericsson asegura en Foro Davos que las empresas se digitalizarán con base en 5G
En el Foro Económico Mundial de Davos, el CEO de Ericsson, Börje Elkhom, explicó que 5G desempeñará un papel muy importante en la digitalización de la sociedad y las empresas se digitalizarán con base en esta tecnología.
7. Digital Metrics | Envíos de computadoras cayeron 16.4% en 2022
El mercado global de computadoras presentó una baja de 16.4 por ciento en 2022, año en el que se generaron algo más de 285 millones de envíos. Sin embargo, las ventas totales siguen siendo superiores al compararlos con lo registrado durante la pandemia: el valor es 7 por ciento superior al informado en 2019.