¡Buen jueves! En este DPL News Express, consulta toda la cobertura del segundo día de México 5G, que por primera vez se realizó de manera presencial el 20 y 21 de septiembre en Alboa Artz Pedregal de la Ciudad de México:
1. 5G requiere 100 veces más fibra óptica: coinversión es indispensable
En comparación con la tecnología 4G, el desarrollo de 5G necesita 100 veces más fibra óptica y que haya una pequeña antena cada 500 metros, para poder habilitar servicios eficientes y aplicaciones de misión crítica enfocadas en las industrias, advirtió Ramiro Tovar Landa, consultor en regulación económica del Instituto Tecnológico Autónomo de México.
2. América Latina presenta avances en digitalización; brecha con países desarrollados se mantiene: CAF
En los últimos años, pese a que América Latina presentó avances en su proceso de digitalización, “la brecha con regiones y países desarrollados, como los de la OCDE, se mantiene”, inició Mauricio Agudelo, responsable de la Agenda Digital de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, su participación en el foro México 5G (MX5G).
3. Chile alcanzó en cuatro meses los mismos usuarios 5G que 4G en un año
Luego de la importante subasta de 5G que hubo en Chile en 2020, en cuatro meses del lanzamiento de la nueva tecnología, el país contaba con 545 mil usuarios 5G, la misma cifra que se alcanzó 4G en 12 meses.
4. 5G debe ir de la mano con el desarrollo del Cloud, ciberseguridad e IA
Durante el panel “Casos de uso 5G y transformación digital de la economía y la sociedad”, en el foro México 5G, Joaquín Saldaña Otero, director de Estrategia y Marketing de Huawei Latinoamérica, sostuvo que no se puede pensar que 5G va a resolver todos los problemas si no se desarrollan otras tecnologías como el Cloud, la Inteligencia Artificial (IA) y la ciberseguridad.
5. Ningún país del mundo tendrá una red 5G SA como Brasil: Carlos Baigorri
Durante un keynote especial en el foro México 5G, Carlos Manuel Baigorri, presidente de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones de Brasil (Anatel), explicó cómo fue todo el proceso de subasta 5G en el país, el más grande de la región.
6. 5G necesita una red de infraestructura robusta: Ana Claudina García
Los casos de uso y aplicaciones vinculados a la tecnología 5G requerirán, para volverse realidad, de una red de infraestructura robusta, afirmó la Vicepresidenta de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad para América Latina de American Tower, Ana Claudina García.
7. Alinear incentivos y política digital clara, necesarios para ampliar conectividad
La expansión de la infraestructura, la adopción de 5G e impulsar el tendido de fibra óptica, así como facilitar el impacto de estas redes en la innovación, requiere de un nuevo modelo de regulación integral y holístico, con una mayor colaboración con la industria, señalaron ponentes del foro México 5G (MX5G) organizado por DPL Group.