DPL News Express
¡Buen lunes! Continúa con las medidas de seguridad por la pandemia de Covid-19 y acude por tu vacuna de refuerzo el día que te corresponda. Mientras tanto, conoce las noticias más importantes sobre el ecosistema digital de América Latina, así como la cobertura del último día del Consumer Electronics Show 2022 (#CES2022) en Las Vegas. Aquí te las presentamos:
1. Predicciones DPL News | 5. El día después de 5G: retos de implementación y primeros casos de uso en Chile, Brasil y República Dominicana
Chile se convirtió a mediados de diciembre en el primer mercado de la región en “encender 5G” y dar luz verde a los operadores para ofrecerlo comercialmente; Brasil presentó un enorme listado de interesados y un buen número de participantes y República Dominicana ejecutó más rápido que otros su plan de asignación y se posicionó como caso destacado regional en Centroamérica y el Caribe.
2. El ciclo de inversión en fibra más grande de la historia se avecina: FBA
La Asociación de Banda Ancha de Fibra (FBA, por sus siglas en inglés) estima que la fibra óptica está entrando en su ciclo de inversión más grande hasta ahora, pues los proveedores de distintos tipos y tamaños están buscando llegar a los usuarios con servicios basados en fibra en Estados Unidos.
3. Argentina | Adjudican a Arsat proyecto de Internet gratuito para usuarios en distintas localidades
La Jefatura de Gabinete de Ministros de Argentina publicó la decisión administrativa por la cual se contratará a Arsat el servicio logístico que consiste en la instalación, puesta en marcha y distribución del servicio de enlaces de datos y/o conexión para acceso a Internet libre y gratuito en diferentes localidades, mediante el uso de distintas tecnologías.
4. Ley paraguaya mantiene ecosistema de dinero móvil y promueve inclusión financiera: operadores
Asociaciones de operadores móviles, como la Asiet y la GSMA, señalan que la Ley de Servicios de Confianza publicada con el veto parcial del Ejecutivo preserva el ecosistema de las billeteras electrónicas y promueve la inclusión financiera entre la población de menores ingresos en Paraguay.
5. #CES2022 | Equilibrio entre seguridad e innovación, el objetivo a lograr en privacidad
Durante el panel “Privacidad 3.0: ¿Qué se necesita en una era digital en evolución?”, realizado en el CES 2022, los participantes indicaron que al mismo tiempo que se deben fortalecer las instituciones y las leyes para proteger la información de los ciudadanos, también se debe lograr un equilibrio con el mercado y las empresas que permita el uso de esos datos en la innovación y la entrega de mejores servicios.
6. #CES2022 | Cerrar brecha de conectividad y regulación de Big Tech, entre las prioridades de senadoras de EE.UU. para 2022
Entre los principales retos tecnológicos para 2022 que se abordaron en el panel, cinco senadoras de un panel bipartidista señalaron que la inversión en banda ancha es uno de los principales objetivos para este año, con el fin de cerrar la brecha digital, específicamente en las poblaciones desconectadas.
7. #CES2022 | Adopción de dispositivos para sanidad en el hogar podrían aumentar este año
Durante el panel “Tecnología para un trabajo saludable desde el hogar” en el CES 2022, Michael D. Ham, presidente de RePure, indicó que si bien los dispositivos y aplicaciones para la salud y el bienestar en el hogar ya tenían una tendencia positiva, la emergencia por la Covid-19 atrajo aún más el interés de arquitectos y contratistas que ahora agregan estas nuevas ofertas a los inmuebles.
8. Big Tech inician 2022 con el pie izquierdo: las amenazan y multan en Europa y América
En la primera semana de 2022, dos gigantes tecnológicas estadounidenses, Google y Meta, fueron amenazadas y multadas en diversos países del mundo, como Alemania, Francia y Argentina.