¡Buen jueves! Continúa con las medidas de seguridad por la pandemia de Covid-19 y acude a vacunarte el día que te corresponda de acuerdo con el plan de vacunación de tu país. Mientras tanto, descubre las noticias más importantes sobre el ecosistema digital. Aquí te las presentamos:
1. #Entrevista | La nube, con todos los beneficios que trae, no es intrínsecamente más segura: Cisco
Juan Marino, gerente de Estrategia de Ciberseguridad para América Latina de Cisco, habló con DPL News sobre avances y retos en la materia, posición de la región y cambio de tendencias en los ataques en el contexto de pandemia. La ciberseguridad como cualidad y la importancia de ser digitalmente confiable.
2. Subasta 5G de Brasil: bandas de 700 MHz y 3.5 GHz serían las más disputadas
La licitación de espectro para la red 5G se realiza este jueves 4, luego de más de dos años de planificación y debates con sectores interesados. Tres de las cuatro fuentes consultadas por DPL News dicen que debería haber lotes desiertos, principalmente en la banda de 26 GHz. Consulta aquí la versión en portugués.
3. Regulatel y Comtelca renuevan acuerdo para impulsar regulación innovadora
La Comisión Técnica Regional de Telecomunicaciones (Comtelca) y el Foro Latinoamericano de Entes Reguladores de Telecomunicaciones (Regulatel) renovaron su acuerdo de cooperación para promover la armonización en las regulaciones, así como el intercambio de información y experiencias, y las políticas y estrategias para el desarrollo del mercado las telecomunicaciones en América Latina.
4. Huawei capacita a mujeres brasileñas en tecnología
Huawei lanzó otro programa de capacitación laboral en Brasil. Esta vez, centrada en las mujeres y en alianza con Fabi Saad, fundadora del proyecto Positive Women. De acuerdo con la empresa, se ofrecerán cursos gratuitos en áreas como Inteligencia Artificial, Cloud y 5G. Consulta aquí la versión en portugués.
5. Sandbox regulatorio, conectividad rural e infraestructura, en la mira de la CRC para Colombia en 2022
Un estudio sobre el rol de las plataformas over-the-top (OTT) en el sector de comunicaciones, el sandbox regulatorio, la promoción al despliegue de infraestructura, la conectividad rural, la revisión de las condiciones de calidad en los servicios de telecomunicaciones y otros más son los proyectos que prevé la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) de Colombia para 2022 a 2023.
6. Es necesario innovar en regulación para impulsar adopción de 5G en la región
Representantes de México, Perú, Guatemala y Honduras coinciden en que la región de América Latina necesita reguladores autónomos que desarrollen esquemas innovadores y colaboren entre sí para impulsar la adopción de 5G en la región.
7. China pide a Estados Unidos retirar bloqueo a China Telecom
China ha instado a Estados Unidos a que permita operar a China Telecom en territorio estadounidense, luego de que la FCC le revocara la autorización para brindar servicios de telecomunicaciones.
8. Se consuma escisión de VMware de Dell
El 1 de noviembre, finalizó la escisión de VMware de Dell, con lo que VMware será una empresa independiente de servicios multinube con flexibilidad operativa y financiera, al tiempo que continuará su asociación con Dell.