La licitación de espectro para 5G en Brasil comienza este jueves. El Superintendente de Competencia y Presidente de la Comisión Especial de Licitaciones (CEL), Abraão Balbino, abrió la sesión y luego la suspendió a la espera de la ceremonia de apertura con la presencia del presidente del país, Jair Bolsonaro.
En la ceremonia, Leonardo Euler de Morais, presidente de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), mencionó que la subasta comienza en vísperas del día en que la Anatel celebre su 24 aniversario. “Hoy entregamos a la sociedad brasileña un elemento fundamental para su desarrollo futuro y la mejora de las condiciones de conectividad digital, a partir de la subasta 5G”.
También comentó que la licitación tiene un carácter no recaudatorio, requiriendo compromisos de inversión como forma de contrapartida para el otorgamiento de espectro. Algunos de ellos son cobertura con tecnología 4G o superior de más de 9 mil distritos sin sede ni infraestructura móvil celular; cobertura vial; y conectividad escolar.
Morais también fue honrado por otros miembros del directorio de la Anatel, debido al final de su mandato.
Luego, el Ministro de Comunicaciones, Fábio Faria, afirmó que desde que asumió el cargo, ya ha llevado Internet a más de 9 millones de personas. También recordó las actividades que llevó a cabo, como evitar que el Fistel se aplique al Internet de las Cosas (IoT), el grupo de trabajo para 5G y misiones internacionales.
“Vamos a mostrarle al mundo que Brasil está ahora en la economía digital, que se está ocupando de la transformación digital, que ahora es un actor y se convertirá en un hub de innovación para recibir empresas, inversiones en innovación y tecnología”.
Finalmente, el presidente Jair Bolsonaro hizo un pronunciamiento diciendo que el gobierno está haciendo historia y destacó que, con el 5G, los indígenas tendrán acceso a Internet.
La ceremonia finalizó con el golpe de martillo de Bolsonaro y Faria. El objeto fue el mismo que se utilizó en la privatización de Telebrás.