¡Excelente lunes! Continúa con las medidas de seguridad por la pandemia de Covid-19 y acude a vacunarte el día que te corresponda según el plan de vacunación de tu país. Mientras tanto, empieza la semana con las noticias más relevantes sobre el ecosistema digital en América. Aquí te las presentamos:
En esta edición del suplemento semanal de DPL News, encontrarás la información más precisa sobre la expansión global de 5G independiente (SA), la postura del regulador brasileño sobre 5G en entrevista exclusiva, las acciones del Ministerio de Comunicaciones de Brasil en materia de transformación digital y una inversión multimillonaria de Millicom para modernizar sus redes 4G en tres países de la región.
2. GSMA advierte por urgencia de asignar 2 GHz adicionales en bandas medias
Las grandes ciudades del mundo necesitarán un promedio de 2 GHz de espectro de banda media en esta década para poder cumplir con las expectativas de velocidad de las redes de próxima generación, así lo indica un estudio global de 36 ciudades publicado por la asociación de operadores móviles GSMA.
3. Biden va contra prácticas anticompetitivas de Big Tech y a restaurar neutralidad de la red
El presidente de EE. UU. firmó una orden ejecutiva que busca eliminar fallas de competencia en diferentes mercados. En el digital, identifica barreras en la dinámica de las empresas de Internet y los servicios de banda ancha.
4. #InfografíaDPL | Así va la conquista de América Móvil con la expansión de 5G
Daniel Hajj, director Ejecutivo de América Móvil, confirmó que el gigante mexicano de telecomunicaciones invertirá 8 mil millones de dólares este año, entre los que se incluyen planes 5G para varios países de América Latina. En esta infografía, conoce los países donde las filiales de Slim ya han lanzado o probado la tecnología de quinta generación.
5. CAF otorga un préstamo a Colombia para acelerar su transformación digital
Colombia recibirá un préstamo por 500 millones de dólares del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), que usará para financiar la transformación digital como parte de su plan de reactivación económica tras las secuelas provocadas por la Covid-19.
6. BID otorga crédito a Perú para digitalizar mipymes
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de 300 millones de dólares para promover la innovación empresarial y cerrar la brecha digital de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en Perú.