DPL News Express

¡Excelente lunes! Comienza la semana leyendo las noticias más relevantes del ecosistema digital de América Latina en DPL News Express:

1. Claro Colombia ve riesgos para la subasta 5G por integración de Tigo y Movistar

La esperada subasta 5G en Colombia podría verse en riesgo ante condiciones actuales en el mercado. Claro advirtió la posibilidad de que se dé un acaparamiento en el acceso al espectro radioeléctrico ante la intención de Tigo y Movistar de compartir sus redes de acceso móvil.

2. Huawei Network Summit llega a Latinoamérica para impulsar la productividad e innovación

La transformación digital es la tendencia en Latinoamérica y cada país la aborda desde un enfoque distinto. Por ello, Huawei organizó por primera vez su Network Summit en Latinoamérica, para presentar sus soluciones innovadoras para los sectores de gobierno, educación, hotelería, salud, retail y proveedores de servicios de Internet (ISPs).

3. El objetivo de la ciberseguridad es crear paz y evitar el miedo: Kaspersky

El cibercrimen está en constante evolución en términos de herramientas, organización y complejidad. Sin embargo, el objetivo de la ciberseguridad y el monitoreo de amenazas es la de crear paz mediante la aplicación de las herramientas adecuadas para la protección, indicó Lisandro Ubiedo, analista de ciberseguridad de Kaspersky.

4. Argentina | Ojos al sur: subrégimen industrial de Tierra del Fuego en la mira a más de medio siglo de su creación

El régimen especial fiscal y aduanero de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, la provincia más austral de Argentina, hizo que desde su implementación se instalaran más de 20 empresas fabricantes de electrónica y que desde allí se produzcan más del 90 por ciento de los televisores, celulares y aires acondicionados que se venden en el país. Sin embargo, mantener este régimen de producción nacional representa actualmente una renuncia fiscal de mil 070 millones de dólares por año.

5. Facebook, Google, TikTok y Apple son las primeras en adoptar la ley europea de Servicios Digitales

La Ley de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea entrará en vigor hasta febrero de 2024, pero a partir de este 25 de agosto las plataformas digitales más grandes están obligadas a acatar las nuevas normas sobre moderación de contenido y transparencia.

6. Scala Data Centers instalará centro de datos en el pueblo mágico de Tepotzotlán

Con una inversión inicial de 80 millones de dólares, Scala Data Centers anunció que está construyendo su primer centro de datos en México, el cual estará ubicado en el pueblo mágico de Tepotzotlán, en el Estado de México.