¡Buen martes! Avanza la semana leyendo las noticias más relevantes del ecosistema digital de América Latina en este DPL News Express:
1. Lula pide prisa por regulación de IA en Brasil
Luiz Inácio Lula da Silva defendió que Brasil debe asumir su protagonismo en la agenda de Inteligencia Artificial (IA) y no solo “seguir al remolque” de los países desarrollados. En la primera reunión del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CNCT), que tuvo lugar la semana pasada, el presidente pidió a los especialistas presentes una propuesta para presentar en la Conferencia de las Naciones Unidas en septiembre.
2. Miguel Ángel Iturralde es el nuevo director ejecutivo de la Arcotel
Miguel Ángel Iturralde Durán fue designado como director ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) el viernes 8 de marzo.
3. Indotel equipa nuevo centro tecnológico de ITLA en la provincia de Espaillat
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) destinó una inversión superior a 60 millones de pesos (poco más de un millón de dólares) para remodelar y equipar el nuevo centro tecnológico ITLA en la provincia Espaillat, que fue inaugurado este domingo 10 de marzo.
4. Participación de mujeres en Inteligencia Artificial impulsará inclusión y cerrará brechas
La Inteligencia Artificial se enfrenta a retos importantes, como su democratización para estar al alcance de todas las personas, e involucrar a las mujeres en su desarrollo, coincidieron especialistas en el marco del Tec Science Summit 2024, evento organizado por el Tecnológico de Monterrey.
5. Las 6 tendencias de los pagos digitales en América Latina en 2024, según Kushki
El comercio electrónico transfronterizo, los pagos instantáneos, las apuestas deportivas, la omnicanalidad, la prevención del fraude y la Inteligencia Artificial Generativa son las seis tendencias que definirán el sector de pagos digitales en 2024, según un estudio realizado por Kushki y Payments and Commerce Market Intelligence (PCMI).
6. Consulta: 8M 2024 | Mujeres que rompen códigos
En esta serie de entrevistas a profundidad, Myriam Cosío, de Clip; Marlene Garayzar, de Stori; Aisén Etcheverry; del Minciencias de Chile; Lan Guan, de Accenture; Angélica Contreras, asesora de TikTok; Cristiana Camarate, de la Anatel de Brasil; Ana de Saracho, de Telefónica México; Renée Rosillo, de Prism, y Juana Ramírez, de la Asem, exponen sus visiones acerca de los avances y pendientes que hay para hacer de la tecnología un espacio más habitable para las mujeres.