Deutsche Telekom demuestra corte de red para servicios empresariales con orquestación multidominio

La prueba de concepto muestra cómo las empresas podrían realizar un pedido de servicios en el portal de clientes de Deutsche Telekom, lo que inicia la configuración de una porción de red segura y dedicada.

Fuente: Mavenir

Deutsche Telekom, Blue Planet, Ericsson y Mavenir realizaron conjuntamente una prueba de concepto (PoC) para demostrar los beneficios de la agilidad de la orquestación multidominio con API abiertas para crear automáticamente nuevas ofertas de servicios bajo demanda basados en Network Slicing.

La prueba de concepto conjunta muestra cómo las empresas podrían realizar un pedido de servicios en el portal de clientes de Deutsche Telekom, lo que inicia la configuración de una porción de red segura y dedicada con niveles de Calidad de Servicio (QoS) garantizados que son específicos de sus requisitos de conectividad.

Los cortes o slices se implementan como una oferta de servicio de extremo a extremo dinámica y automatizada que se activa en minutos a través de la red 5G desde el equipo de usuario (UE) hasta la aplicación del usuario empresarial.

Entre otras características, también se probó descomposición de pedidos (order decomposition) y distribución a dominios tecnológicos por MDSO; dominios Core y RAN basados en modelos: orquestación de segmentos y orquestación de servicios de extremo a extremo en minutos; creación de instancias dinámicas de funciones de red como la función de plano de usuario (UPF); y suscripción y aprovisionamiento de SIM de clientes.

Te puede interesar: Fortinet apuesta por atender los riesgos de las redes abiertas

La prueba se realizó como una infraestructura de red 5G Standalone (SA) en modo de prueba en los laboratorios de Deutsche Telekom en Darmstadt y Bonn, Alemania.

La configuración incluyó la integración de un portal de clientes como parte del Business Support System (BSS) proporcionado por Deutsche Telekom, un Multi Domain Service Orchestrator (MDSO) disponible comercialmente entregado por Blue Planet, un 5G Core (5GC) nativo de Nube de Mavenir y Radio Access Network (RAN) de Ericsson, que también integra capacidades de gestión de red. Además, para el control de viabilidad del servicio se utilizó el sistema de calificación de recursos de red patentado por Deutsche Telekom, denominado Bookkeeper.

Conforme se amplían las capacidades de la red 5G, múltiples operadores han acelerado la adopción de API abiertas, que permiten integrar y gestionar elementos en una variedad de dominios y proveedores de tecnología. El conjunto de interfaces utilizadas en esta PoC incluyó API abiertas estándar de la industria de TM Forum, según explican los proveedores.