Cartagena, Colombia.- Los diversos beneficios que brinda Blockchain han contribuido a su adopción y aplicación generalizadas en diversas industrias. Una de las ventajas más importantes es la seguridad.
Al respecto, en el marco de Andicom 2023, expertos explicaron que se utilizan técnicas criptográficas para proteger los datos, lo que hace que sea extremadamente difícil alterarlos o manipularlos una vez han sido registrados. Esto representa una gran ventaja en aplicaciones financieras.
Ana María Zuluaga Tafur, jefa del Grupo de Innovación Financiera y Tecnológica de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), habló sobre la importancia del uso de esta tecnología utilizada en el sandbox de la SFC: “Cada bloque contiene una referencia al bloque anterior, creando una cadena de bloques, de ahí el nombre Blockchain. Esto lo hace altamente resistente al fraude y a cambios no autorizados”.
Además, el Blockchain garantiza la descentralización de varios servicios, lo que reduce el riesgo de un único punto de falla y mejora la resiliencia del sistema.
Lee también: Andicom | Ciudades inteligentes para una vida sostenible
Por otro lado, garantiza que se adelanten transacciones en una cadena de bloques más visible para todos los participantes de la red. “Esta transparencia ayuda a reducir el fraude y garantiza que todas las partes puedan verificar de forma independiente la autenticidad de las transacciones”, aseguró Zuluaga.
Otra de las estrategias consiste en crear tokens digitales que representan activos del mundo real. “Esto puede facilitar la propiedad fraccionada de activos como bienes raíces, arte o acciones, haciendo que las inversiones sean más accesibles para una gama más amplia de personas”, dijo.
Con tecnologías como Blockchain es posible agilizar y automatizar procesos, reduciendo la necesidad de intermediarios en diversas industrias que van más allá de la banca.
Para Daniel Jiménez, Cofundador y CEO de Dígito, se trata también de una herramienta para el registro de documentos y la protección de los datos. “Blockchain garantiza que los datos se almacenen de manera consistente y confiable. Es especialmente importante en aplicaciones como la atención sanitaria, donde los registros de los pacientes deben ser precisos y seguros”, aseguró.
Los expertos coinciden en que el alcance global de Blockchain también garantiza su acceso desde cualquier lugar con una conexión a Internet. Esto permite realizar procesos transfronterizos y la participación global en redes, lo que lo hace particularmente valioso en el comercio, las finanzas, entre otros mercados.
Aunque Blockchain ofrece numerosas ventajas, es esencial considerar sus limitaciones y desafíos potenciales, como problemas de escalabilidad, consumo de energía y obstáculos regulatorios, al implementarlo en casos de uso específicos. Sin embargo, sus características únicas la convierten en una tecnología prometedora para abordar una amplia gama de desafíos en diversas industrias.