América Móvil reportó que sus ingresos correspondientes al cuarto trimestre de 2022 se redujeron 2.4 por ciento año con año, mientras que la utilidad neta del periodo retrocedió también 108 por ciento, provocado por la desincorporación de los resultados de Chile y la apreciación del peso mexicano.
Al cuarto trimestre, América Móvil reportó ingresos consolidados por 215 mil 962 millones de pesos mexicanos (11.6 mil millones de dólares), lo que representa una caída de 2.4 por ciento respecto al mismo periodo de 2021. Los ingresos por servicios también retrocedieron 1.4 por ciento, mientras que las ventas de equipos cayeron 4.8 por ciento año con año.
En términos orgánicos, excluyendo variaciones cambiarias, los ingresos por servicios se elevaron en 6 por ciento interanual al cuarto trimestre, impulsado principalmente por un crecimiento de 9.8 por ciento en los ingresos por servicios móviles. El informe detalla que el peso mexicano se apreció respecto a prácticamente todas las monedas operativas de la compañía.
Recomendamos: Millicom reporta crecimiento orgánico por adición de clientes móviles y fijos
En específico en el segmento móvil, el crecimiento de los ingresos por servicio de postpago fue de 10.5 por ciento año con año al cuarto trimestre en términos orgánicos.
En el caso de los servicios fijos, los ingresos de redes corporativas y los de banda ancha reportaron tasas de crecimiento de 10.5 y 3.6 por ciento, respectivamente, un menor ritmo en comparación al trimestre anterior. Sin embargo, la compañía detalla que los ingresos por servicios de TV retrocedieron en 3.5 por ciento.
Por operación en moneda local, el Caribe lideró el crecimiento de los ingresos a una tasa de 20.8 por ciento año con año al cuarto trimestre, seguido por Europa del Este (12%), Brasil (9.7%), Ecuador (9.7%), Peru (5.8%), Austria (4.2%), Centroamérica (3.8%) y México (1.3%).
Por su parte, las operaciones de Argentina reportaron un retroceso de 14.3 por ciento interanual al cuarto trimestre de 2022, a la vez que los ingresos de Colombia se redujeron en 3 por ciento.
Te puede interesar: Cortando cabezas: los grandes despidos en tecnológicas de 2023
El EBITDA Ajustado de América Móvil para el cuarto trimestre de 2022 se ubicó en 79 mil 598 millones de pesos mexicanos, lo que representa una caída de 2.3 por ciento respecto al mismo periodo de 2021. Derivado de menores costos financieros, la utilidad operativa se incrementó en 19 por ciento en el periodo hasta un total de 25.9 mil millones de pesos.
La utilidad neta, por su parte, se redujo en 89.6 por ciento, derivado principalmente de la desincorporación de los resultados de Chile. América Móvil fusionó sus operaciones en Chile con VTR de Liberty Latin America en una operación conjunta (joint venture).
Para todo el 2022, los ingresos consolidados de América Móvil se incrementaron en 1.7 por ciento año con año, con un alza de 2.4 por ciento del EBITDA y un alza de 21.5 por ciento de la utilidad operativa.
En términos operativos, el segmento móvil cerró el cuarto trimestre de 2022 con 299 millones 856 mil líneas celulares, tras perder 802 mil en el trimestre. En el segmento fijo, América Móvil reportó la pérdida de 27 mil líneas en todas sus operaciones, con lo que cerró en 73.28 millones.