Debido al impacto de la pandemia de coronavirus (COVID-19) en el sector electrónico de Brasil, un 24 por ciento de las empresas ya operan con el cierre parcial o total en la fabricación local, reveló una encuesta realizada por la Asociación Brasileña de la Industria Eléctrica y Electrónica (Abinee).
El documento comprende del 23 al 25 de marzo, y se trata de la cuarta encuesta hecha por la Asociación. Del total del 24 por ciento de las empresas paralizadas en esta última encuesta, el 42 por ciento informó que el paro es total y un 58 por ciento es parcial.
La encuesta contó con la participación de 60 industrias de diferentes áreas del sector de la electrónica.
El resultado es mucho más alto que el 6 por ciento observado en la encuesta anterior que, en ese momento, sólo indicaba un cierre parcial.
Afectación doble
El sector ha sido doblemente impactado, ya que la producción estuvo afectada desde hace más de un mes por la falta de componentes e insumos importados de China. Pero la reciente encuesta indicó que ahora el principal problema se refiere a la llegada de la pandemia a Brasil.
Según la encuesta, un 51 por ciento de las industrias del sector informaron problemas para recibir materiales, componentes e insumos de China. En la encuesta anterior, del 6 de marzo, el 70 por ciento de las empresas señalaron dificultades en el suministro de insumos de ese país.
Recomendado: Brasil – Fábrica de Samsung en Amazonas paraliza actividades debido al coronavirus
Con este nuevo escenario, el total de empresas que informaron que no alcanzarían la producción esperada para el primer trimestre de este año incrementó 9 por ciento (pasó del 21% al 30%). De acuerdo con estas industrias, la producción del periodo debería ser, en promedio, un 34 por ciento inferior a la proyectada. Este porcentaje también aumentó en comparación con la encuesta anterior, que indicó una caída del 31 por ciento en la producción.
Sin embargo, para un 43 por ciento de las empresas, aún será posible mantener el resultado planificado.
Medidas de prevención
La encuesta de Abinee también señaló que las empresas en Brasil están tomando medidas para evitar la propagación del virus. Según el documento, en el área administrativa, el 33 por ciento de los entrevistados estableció el trabajo total de la oficina remota, y un 53 por ciento, la oficina parcial en el hogar. Los otros (14%) no se adhirieron al trabajo remoto.
Para los trabajadores directamente vinculados a la producción se adoptaron medidas como: rotación de empleados (26%); anticipación de vacaciones (26%); vacaciones colectivas (15%); reducción de horas de trabajo (9%).
No obstante, un 22 por ciento de los entrevistados no redujo el flujo de trabajadores vinculados al proceso de producción, y determinó otras precauciones, tales como: higiene adecuada; mayor espacio entre personas; medidas educativas.