Guatemala aprueba portabilidad numérica

El Congreso de Guatemala aprobó la portabilidad numérica. Ahora los usuarios podrán conservar su número telefónico al cambiar de operador, promoviendo mayor competencia en el sector.

Los usuarios de telefonía móvil en Guatemala ya podrán cambiar de operador de telecomunicaciones de manera sencilla y conservando su número, gracias a la nueva ley de portabilidad numérica.

Con 95 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó el Decreto 14-2025, por el que se expide la Ley de Portabilidad Numérica en Telefonía Móvil. Esta norma garantiza a los usuarios la posibilidad de conservar su número telefónico, ya sea móvil o fijo, al cambiar de operador o de plan.

Guatemala busca con esta medida fortalecer la competencia entre compañías y proteger los derechos de los consumidores, al eliminar una de las principales barreras para migrar de proveedor.

El decreto establece que ningún operador podrá impedir la portabilidad del número ni imponer condiciones restrictivas a los usuarios. Esto representa un avance significativo en la promoción de un mercado más dinámico, donde los consumidores puedan elegir libremente la oferta que mejor se adapte a sus necesidades, sin temor a perder su número de contacto.

En un contexto donde la conectividad es esencial para la vida cotidiana, los usuarios tendrán más incentivos para buscar mejores precios o servicios, mientras que las empresas deberán mejorar su oferta para mantener la fidelidad de sus clientes.

De cumplirse adecuadamente, esta medida podría transformar el mercado de telecomunicaciones en Guatemala, impulsando mejoras en la cobertura, la calidad del servicio y las tarifas.

Te puede interesar: Digital Metrics | Uruguay: portabilidad redunda en caída del 74% en el precio promedio del GB

Además, abre la puerta a una mayor innovación en productos convergentes, como los planes que integran servicios móviles, fijos y de datos.

De esta manera, Guatemala se une a una tendencia consolidada en América Latina sobre la portabilidad numérica. Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay se encuentran en la lista de países de la región que ya contemplan la portabilidad numérica en su marco jurídico.

Mientras tanto, Guatemala era uno de los pocos países que aún no contemplaban este mecanismo, al igual que otros como Cuba y Venezuela.