El mejor servicio de telefonía móvil en Costa Rica según la Sutel
Claro volvió a colocarse como el operador con la mejor calidad de servicio móvil, posición que constantemente se disputa con Kölbi.
Un nuevo reporte de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), encargado a la consultora OpenSignal, revela que Claro brinda el mejor servicio de telefonía e Internet móvil de Costa Rica, pues tiene las calificaciones más altas por parte de las personas usuarias.
El órgano regulador mide en total 10 parámetros de experiencia del servicio móvil: disponibilidad general, disponibilidad de la red 4G, calidad consistente para aplicaciones comunes; calidad consistente para aplicaciones básicas, velocidad de descarga, rapidez de carga, experiencia al usar aplicaciones de voz, juegos y videos.
Claro tuvo la mejor calificación del mercado en nueve de las 10 áreas mencionadas e incluso reportó mejoras en las métricas evaluadas este año en comparación con 2022, de acuerdo con el informe de la Superintendencia.
La velocidad de descarga promedio en las redes 3G y 4G del operador se colocó en 24.6 Mbps, por encima de Kölbi (ICE) que tuvo 19 Mbps. Y la media de velocidad de subida de Claro fue de 10.2 Mbps, dejando en segunda posición del ranking a Liberty con 7.1 Mbps y en tercera a Kölbi con 6.1 Mbps.
Te recomendamos: 4 recomendaciones para que nuevo gobierno de Costa Rica fortalezca sus políticas de conectividad
Además, la filial de América Móvil en el país tico reportó el puntaje más alto (60.3%) en la calidad para aplicaciones de uso común, lo cual quiere decir que su red móvil cumple con las condiciones suficientes para ver video en alta definición, hacer videollamadas o usar juegos en línea.
Igualmente tuvo la mejor calidad consistente para aplicaciones básicas (78.2%) como llamadas de voz, navegación en la web y video con definición estándar. En este parámetro, Kölbi quedó en segundo lugar con 77 por ciento y Liberty en último (70.2%).
En la experiencia al consumir videos, Claro mostró el puntaje más alto (42.4%), seguido de Kölbi (50.8%) y Liberty (50.8%). La Sutel toma en cuenta en este rubro que los usuarios puedan tener condiciones adecuadas de imagen, carga de video, resolución 4G y la tasa de estancamiento que se presente.
Por otro lado, en la experiencia de juegos se evalúa que las personas puedan participar en juegos móviles con múltiples usuarios en tiempo real a través de sus dispositivos que están conectados a servidores alrededor del mundo. En este ámbito, Claro ganó la posición líder con 61.6 por ciento.
La experiencia al utilizar aplicaciones de voz abarca servicios como WhatsApp, Facebook Messenger o Skype, que se encuentran entre las más utilizadas en Costa Rica. En este parámetro, Claro tuvo una puntuación de 77.7 por ciento, destacando en el primer escaño.
También consulta: BID Invest y Liberty lanzan bono para financiar fibra óptica y 5G en Costa Rica
El reporte de la Sutel señala que la disponibilidad de su red fue la única métrica en la que Claro fue rebasado. Kölbi tuvo una mayor disponibilidad 4G y 3G con 97.7 puntos porcentuales, seguido de Liberty con 97.3 por ciento y Claro quedó al final con 96.9 puntos.
Sin embargo, el operador de telecomunicaciones mostró la mejor disponibilidad si se toma en cuenta únicamente la red 4G. Lo anterior tiene sentido dado que esta tecnología tiene mayor capacidad y rendimiento para soportar aplicaciones, consumo de video y un uso más intensivo de datos.
No es la primera vez que Claro consigue el galardón de mejor servicio móvil por parte de la Superintendencia, pero en esta ocasión la compañía casi logra superar a sus competidores en todas las categorías evaluadas. Generalmente, se disputa el liderazgo en la calidad de servicio con Kölbi, que ahora permanece en segunda posición.