Congreso de Brasil restablece beneficios fiscales a empresas TIC y de semiconductores

Ler em português

El Congreso Nacional de Brasil promulgó este 10 de mayo la Enmienda Constitucional (EC) 121 –resultado de la Propuesta de Enmienda a la Constitución (PEC) 10/2021–, que restablece beneficios fiscales a las empresas de tecnologías de la información y comunicación (TIC) y de semiconductores.

La medida modifica la EC 109, vigente desde marzo de 2021, que reduce los incentivos fiscales para varios sectores de la economía. La EC determina una reducción gradual en el monto del 10 por ciento de los beneficios fiscales anuales para que, al final de ocho años, sólo el 2 por ciento del producto interno bruto brasileño se utilice como exención de ingresos para incentivos fiscales.

“Sin el nuevo texto, la política nacional de apoyo y estímulo al sector TIC, que tan bien ha funcionado en Brasil en los últimos 30 años, quedaría borrada”, comentó el presidente del Congreso Nacional, Rodrigo Pacheco, durante la promulgación de la EC 121.

Para el diputado Rodrigo de Castro (União-MG), autor de la propuesta, la medida garantiza 170 mil empleos directos y 500 mil indirectos que dependen de la cadena productiva. “Perder incentivos para este sector sería muy perjudicial para la competitividad y la investigación”, dijo.

El diputado Vitor Lippi (PSDB-SP) recordó que la Ley de Tecnologías de la Información, de incentivos fiscales para el sector TIC, no es un beneficio, sino que sirve para reducir la diferencia en el sistema fiscal en Brasil y en otros países. “Mientras la carga sobre los productos es del 46 por ciento y en el exterior el promedio es del 25 por ciento sobre el producto final”, dijo.

Carga tributaria

La carga tributaria brasileña es un punto delicado en Brasil. El año pasado, el presidente Jair Bolsonaro extendió la exención del impuesto sobre la nómina para 17 sectores de la economía hasta 2023, incluidas las empresas de comunicación, tecnología de la información (TI) y TIC. El incentivo habría terminado en diciembre pasado.

El sector de las telecomunicaciones también lucha por una tributación más ligera, compatible con la relevancia del servicio prestado. Esta es una de las agendas prioritarias de Conexis Brasil Digital para 2022. La asociación argumenta que la reducción de impuestos aumenta la capacidad de inversión de los operadores e impacta en varios sectores productivos.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies