Reguladores antimonopolio de la Unión Europea (UE) han decidido presentar su caso ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE), luego de que el Tribunal General, con sede en Luxemburgo, eliminó su veto contra la oferta de 13.4 mil millones de dólares de Hutchison 3 UK por O2 UK de Telefónica.
En mayo pasado, el Tribunal General invalidó la decisión tomada por la Comisión Europea en 2016, que bloqueó el proyecto de adquisición de O2 por parte de Hutchison 3 UK (Three). Hutchison presentó una apelación ante el tribunal, mismo que determinó que la Comisión no demostró que la fusión afectaría en la competencia.
Arianna Podesta, portavoz de la Comisión Europea, resaltó que “la sentencia del Tribunal General planteó cuestiones legales importantes, como la prueba para casos de brecha, las eficiencias, el estándar de prueba, el valor de la evaluación económica de la Comisión y los límites del control judicial del Tribunal General”.
En cuanto a casos de brecha, se refiere a fusiones que generan inquietudes a pesar de que las empresas no son dominantes. Podesta añadió que “la Comisión considera que, en estos temas, el Tribunal de Luxemburgo cometió una serie de errores de derecho y solicita al TJUE anular la sentencia al respecto”. Sin embargo, los involucrados deben estar conscientes que el juicio puede tomar varios años.