Colombia establece condiciones generales para aplicación de sandbox regulatorios

El Ministerio TIC (MinTIC) y la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) actualizaron el régimen de calidad de los servicios de telecomunicaciones de Colombia por medio del  Decreto 1448 de 2022, con el que se determinan las condiciones generales de aplicación del sandbox regulatorio.

Se espera que esta medida beneficie a las y los usuarios y les brinde la posibilidad de medir la calidad del Internet móvil desde una herramienta que se podrá instalar en los celulares, informó el MinTIC en un comunicado.

Mediante esta normativa se definieron las fases, criterios e indicadores para el desarrollo y aprobación de estos sandbox por parte del Ministerio TIC y, para el caso del sandbox sectorial, junto con la Agencia Nacional del Espectro (ANE) y la CRC.

Lee también: Colombia | Equipo de empalme recomienda analizar condiciones para renovación de uso de espectro y pensar en 5G

Sandbox sectorial

El desarrollo del sandbox del Ministerio o del sandbox sectorial se dará a partir de cuatro fases: aplicación, evaluación, experimentación y salida.

Todas las anteriores serán desarrolladas de forma coordinada por el MinTIC o autoridades vinculadas. A través de este proceso se brindará acompañamiento a los proveedores y/u operadores interesados en presentar propuestas.

En esta línea, será posible realizar actividades de divulgación y capacitación a los interesados en estructurar esas ideas y aplicar el mecanismo.

Para estos proyectos se tendrán en cuenta cuatro criterios de selección –innovación, beneficios para la ciudadanía, necesidad demostrada y experiencia del proponente–, evaluados bajo indicadores positivos y negativos, con los que se determinará la viabilidad de la propuesta.

Recomendamos: Carmen Ligia Valderrama entrega un MinTIC fortalecido mediante la transformación digital

“El nuevo régimen de calidad incorpora mejoras significativas y su modernización responde a la realidad actual de prestación de los servicios e incorpora incentivos a la actualización tecnológica y herramientas para el debido seguimiento por parte de los usuarios y de las autoridades”, señaló Paola Bonilla Castaño, directora Ejecutiva de la CRC.

Por su parte, la Ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama, afirmó: “Con este Decreto se busca promover el desarrollo económico de los agentes del sector de las TIC, generar nuevos productos y servicios innovadores que beneficien a los usuarios de dicho sector, impulsar la innovación y la priorización del acceso y uso de las TIC, ampliar y beneficiar con los nuevos proyectos a zonas de baja cobertura en conectividad y difícil acceso y determinar la viabilidad de que los productos, servicios o soluciones involucradas puedan operar fuera del Sandbox Regulatorio; lo anterior, como un mecanismo para impulsar la mejora de las disposiciones regulatorias que se adapten a las necesidades y dinámicas del sector”.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies