Claro despliega red de fibra óptica en la capital de Puerto Rico

Claro expandió su red de fibra óptica a Viejo San Juan, la capital de Puerto Rico, para conectar con servicios de alta velocidad a la población y a las instituciones públicas que se localizan en esta ciudad.

A partir de ahora, los usuarios podrán recibir servicios de telefonía, televisión e Internet con una rapidez de hasta 1 Gbps y se beneficiarán de una conectividad más estable, gracias a la capacidad y ancho de banda mejorada que permite tener la fibra.

La red de fibra óptica conectará unos 2 mil hogares de Viejo San Juan y 300 familias que habitan en el barrio de La Perla, de acuerdo con protecciones de la compañía de telecomunicaciones.

Claro cuenta con un tendido de 17 mil 500 kilómetros de cable de fibra óptica alrededor de toda la isla. A finales de 2021, esa infraestructura permitía brindar servicios a 407 mil casas y negocios; para este año, la empresa busca incrementar un 32.4 por ciento su huella de fibra, alcanzando 539 mil hogares y negocios.

También lee: Cobertura de fibra óptica en América Latina creció 48% en 2020

Una de las principales ventajas de la red de fibra óptica, además de la velocidad de conexión, es la resiliencia. El operador explicó que esta tecnología garantiza la continuidad del servicio durante interrupciones de energía eléctrica, ya que instaló un sistema de energía de respaldo.

Lo anterior es importante debido a que en ocasiones anteriores Puerto Rico se ha quedado desconectada de los servicios eléctricos y de telecomunicaciones cuando ocurren situaciones de emergencia como los huracanes.

Viejo San Juan es una ciudad muy transitada en la isla por sus habitantes y turistas. En ella, se encuentran las sedes del gobierno central, el gobierno municipal, el Capitolio, el Departamento de Estado y otras instituciones públicas y centros turísticos.