Claro, filial de América Móvil, ha invertido 200 millones de dólares (USD) en el desarrollo e implementación de soluciones digitales para pequeñas y medianas empresas (pymes) y grandes compañías en Colombia, en la conectividad de fibra óptica a más ciudades del país, así como en su reciente alianza con Oracle.
Durante la Convención de Asobancaria 2022, que se llevó a cabo en Cartagena, la compañía destacó que ha destinado USD 150 millones para robustecer su portafolio en Cloud, analítica, Big Data, Internet de las cosas, mobile marketing, ciberseguridad e ITO (Information Technology Outsourcing).
Otros USD 25 millones se anunciaron hace unos días para incrementar su cobertura de fibra óptica a 20 territorios nuevos de Colombia (entre ciudades y municipios), para beneficiar a cerca de 162 mil hogares del país.
Y en relación con la reciente alianza firmada por Claro y Oracle, el operador informó que adelanta inversiones cercanas a USD 25 millones para la adecuación de la infraestructura del Data Center Triara, certificado con ICREA V, en el cual alojará la Nube de Oracle de manera local, con bajas latencias y los más altos estándares de seguridad de la información y ciberseguridad.
“En Claro, queremos que las empresas, de todos los tamaños, encuentren el respaldo y la solidez de una compañía con la mejor infraestructura, personal capacitado y que realiza las mejores alianzas para que se logre una verdadera transformación digital”, indicó Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia.