Carlos Baigorri: “Somos los más preparados para regular las plataformas y los sistemas digitales”
Salvador de Bahía, Brasil.- “El conocimiento que tenemos en tecnología, en cómo se hace la regulación y cómo se fiscaliza nos hace los órganos más preparados para ser los reguladores de las plataformas y el ecosistema digital”, señaló Carlos Baigorri, presidente de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel), en el marco del ICT LAC Summit.
El ejecutivo contó algunas experiencias locales que sirvieron de argumento para sostener la idea de que América Latina debe escuchar a todos, pero encontrar por sí misma la forma de superar sus retos en materia digital, que son muchos y variados.
Baigorri indicó que tuvo hace algunos años como representante de la Anatel una serie de reuniones con autoridades europeas en el proceso de creación de un nuevo modelo de competencia en Brasil. “Decidimos que no íbamos a poner obligaciones de compartir en fibra y nos recomendaron revisarlo. Hoy Brasil tiene más fibra que Europa porque se crearon incentivos para las inversiones, lo que demuestra que no tenemos que copiar, sino aprender de experiencias y adaptarlos a nuestra realidad”.
También lee: América Latina no necesita mirar al Norte para definir su ruta digital: ICT LAC Summit
También mencionó la decisión del regulador local de mantener el equilibrio en la asignación de la banda de 6 GHz y el mecanismo usado para dar garantías en materia de ciberseguridad en la subasta 5G. Sobre este punto, indicó que “nos insistieron mucho sobre el tema. Nosotros tomamos las opiniones pero lo abordamos muy distinto, garantizando que en todo el ecosistema se mantenga la premisa de ciberseguridad”.
Al cierre, Baigorri insistió en que “es momento de reposicionar a los Estados frente a la nueva economía digital”.