Cable & Wireless moderniza sus cables submarinos en el Caribe y Colombia

Junto con Ciena, Cable & Wireless (C&W) Network actualizará sus redes de cable submarino EWC (East West Cable), que recorre el Caribe con puntos de aterrizaje en Jamaica, República Dominicana e Islas Vírgenes, y CFX-1, que va de Colombia a Florida.

La empresa de servicios de telecomunicaciones anunció un acuerdo comercial con Ciena para usar GeoMesh Extreme, una arquitectura de red de extremo a extremo, terrestre y submarina, que unifica hardware, software y servicios profesionales para escalar las capacidades de transporte de las redes.

C&W modernizará la arquitectura de sus cables para poder ofrecer servicios avanzados de banda ancha e IP de hasta 400 Gbps, con el objetivo de satisfacer las crecientes demandas de ancho de banda de los operadores de telecomunicaciones y proveedores de servicios de Internet.

Te puede interesar: NEC se encargará de la construcción del cable submarino que unirá EE. UU. con Japón

Se espera que GeoMesh Extreme de Ciena permita a la filial de Liberty Latin America brindar una capacidad aumentada, velocidades de servicio escalables, y una mayor visibilidad y gestión integral de la red de cable a través del controlador de dominio.

Utilizar esta tecnología también posibilitará alcanzar una mayor eficiencia espectral y minimizar el costo, espacio y la energía usada por cada bit transportado, lo cual, a su vez, resultará en menores costos de propiedad y mayor competitividad.

Actualmente, C&W tiene una red de fibra óptica submarina de más de 50 mil kilómetros, incluyendo a los sistemas Arcos-1 en el Caribe, Colombia-Florida Express (CFX-1), EC-Link, Fibralink, Maya1, Eastern Caribbean Fiber Express (ECFS), Taino-Carib y East-West, el sistema Islas Caimán-Jamaica, Caribe-Bermudas, Americas II, entre otros.

También consulta: Cable & Wireless suma presencia en la región con sus centros de datos y fibra óptica

Chris Coles, vicepresidente y gerente General de Cable & Wireless Network, señaló que “el contenido en línea, especialmente la transmisión de video, continúa impulsando una sólida demanda de datos y conectividad de alta velocidad en las regiones a las que servimos”.

Por ello, “la capacidad adicional que estamos incorporando en CFX-1 y EWC con Ciena nos permite satisfacer esta demanda de frente, enriqueciendo nuestras ofertas de servicios para los clientes y extendiendo de manera sostenible y rentable la vida útil de estos sistemas de cable”.

En tanto, el Vicepresidente de Soluciones Submarinas Globales de Ciena, Ian Clarke, resaltó que la modernización de los cables submarinos de C&W ayudará a generar nuevas oportunidades y crecimiento económico para la región del Caribe y América Latina a través de la conectividad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies