jueves, marzo 30, 2023
HomeDPL NEWSBrasil, nuevo país de la región en liberar banda de 6 GHz...

Brasil, nuevo país de la región en liberar banda de 6 GHz para Wi-Fi 6E

El mercado más grande de América Latina decidió autorizar el uso sin licencia en el espectro de 6 GHz, a pesar de los llamados de las telcos de reservar una porción para 5G.

La Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) de Brasil aprobó este jueves la liberación de 1200 MHz en la banda de 6 GHz (5925 a 7125 MHz) para el uso sin licencia como el de Wi-Fi 6E.

Aunque se contemplaba la posibilidad de destinar una porción de este espectro al desarrollo de 5G, el órgano regulador decidió que abrir la banda completa a las operaciones sin licencia permitirá aprovechar todo el potencial de la nueva tecnología inalámbrica.

Desde el año pasado, la Anatel se inclinaba por liberar este espectro para Wi-Fi 6E, una medida que respaldan las empresas de Internet. Sin embargo, la industria de telecomunicaciones pedía que se reservaran 500 MHz para la demanda futura de los servicios 5G.

Pese a las demandas de este sector, los consejeros de la Agencia votaron por unanimidad para autorizar el uso exento de licencia en esta banda media, casi con las mismas condiciones planteadas en el proceso de consulta. Lo único nuevo que introdujeron es que se prevé monitorear las posibles interferencias entre los sistemas Wi-Fi y los servicios de transporte inteligente.

Te recomendamos: ¿Para Wi-Fi 6 ó 5G? América Latina debate el rumbo del espectro de 6 GHz

Brasil es el segundo de América Latina en anunciar la liberación del espectro radioeléctrico de 6 GHz para el uso no licenciado, después de que la Subsecretaría de Telecomunicaciones de Chile lo hizo en noviembre de 2020.

Otras varias naciones de la región se encuentran estudiando el tema, ya sea a través de consultas o con proyectos técnicos, como es el caso de México, Perú, Colombia, Argentina, Costa Rica y Honduras. El enfoque entre ellos es diferente: algunos, como Argentina y Perú buscan liberar sólo 500 MHz para Wi-Fi 6E; Colombia analiza 1100 MHz, y México aún no lo define.

La determinación de la Anatel podría dirigir el rumbo de la banda de 6 GHz en la región, debido a que la nación sudamericana es el segundo mercado de dispositivos más importante de las Américas. A esto se suma que Estados Unidos fue el primero en liberar el espectro, lo cual desencadenó una suerte de efecto dominó.

Violeta Contreras García
Violeta Contreras García
Reportera, editora y analista del ecosistema digital en América Latina, especializada en temas de política pública, regulación, transformación digital, 5G, Inteligencia Artificial, inclusión digital, género, espectro radioeléctrico, neutralidad de la red, ciudades inteligentes, derechos digitales, ciberseguridad, e-salud, seguridad pública y economía colaborativa. Cubre especialmente la agenda de Colombia, Perú, Costa Rica y Chile.

LEER DESPUÉS