Bob Iger se mantendrá como CEO de Disney hasta 2027
La Junta Directiva de The Walt Disney Company extendió el contrato de Bob Iger como director Ejecutivo hasta 2026, destacando su historial de liderazgo y su capacidad para enfrentar los desafíos de la industria.
La Junta Directiva de The Walt Disney Company anunció la extensión del contrato de Robert ‘Bob’ Iger como director Ejecutivo de la empresa hasta el 31 de diciembre de 2026.
En la votación, los miembros independientes de la Junta Directiva decidieron de forma unánime extender el contrato de Iger por tres años más para darle continuidad al liderazgo durante la transformación en curso de Disney y otorgarle más tiempo para ejecutar un plan para la sucesión del CEO, que sigue siendo una prioridad para la Junta.
“Una y otra vez, Bob ha demostrado una capacidad sin igual para transformar Disney con éxito para impulsar el crecimiento futuro y los rendimientos financieros, lo que le ha valido la reputación como uno de los mejores CEOs del mundo”, declaró Mark G. Parker, presidente de The Walt Disney Company.
Trayectoria
A mediados de la década de los 70, Iger empezó su carrera en la empresa estadounidense de televisión ABC. En 1995, The Walt Disney Company la compró y desde entonces Iger ha estado vinculado a la empresa, generalmente en cargos de la más alta dirección.
En el año 2000 se convirtió en el director de Operaciones (COO) de Disney y en 2005 llegó a ser el CEO. Durante los tres lustros ininterrumpidos que dirigió la compañía, logró algunas de las adquisiciones más importantes de su historia reciente: Pixar (2006), Marvel (2009), Lucasfilm (2012) y 21st Century Fox (2019), con lo que consolidó a Disney como uno de los mayores conglomerados de cine, medios distribución de contenidos y entretenimiento a nivel global.
En 2020, Bob Chapek lo sucedió como CEO, pero Iger se mantuvo como presidente ejecutivo hasta diciembre de 2021. En enero de 2022 se separó de todos sus cargos en Disney, pero tan sólo estuvo fuera 11 meses, ya que en noviembre se reintegró como CEO luego de la renuncia de Chapek.