Disney y Universal se unen… para demandar a Midjourney

Según la demanda, Midjourney ha ignorado las solicitudes para impedir que los usuarios generen imágenes con propiedad intelectual de Disney y Universal o para añadir tecnología que lo impida.

Disney y Universal Studios presentaron una demanda contra Midjourney, la empresa de Inteligencia Artificial (IA) especializada en la generación de imágenes a partir de prompts, alegando violaciones a los derechos de autor.

Los estudios cinematográficos acusan que Midjourney, la popular plataforma basada en suscriptores que genera imágenes a partir de indicaciones de textos, ha entrenado sus modelos de IA con su propiedad intelectual y crea imágenes de sus personajes famosos.

Esta es la primera vez que grandes estudios de Hollywood demandan a una empresa de Inteligencia Artificial, algo que ya había ocurrido previamente con las grandes editoriales de periódicos y los grandes conglomerados mediáticos.

La demanda fue presentada ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Central de California por infracción indirecta y secundaria de derechos de autor. Entre los demandantes también se encuentran las filiales y subsidiarias de ambas empresas: Marvel Characters, MVL Film Finance, Lucasfilm, así como Twentieth Century Fox y DreamWorks Animation.

Disney y Universal vs. Midjourney

La demanda alega que Midjourney ha ignorado las solicitudes para impedir que los usuarios generen imágenes con propiedad intelectual de ambas empresas o para añadir tecnología que lo impida, por lo que solicitan una indemnización de hasta 20 millones de dólares por daños y perjuicios y una orden que le prohíba generar ese tipo de imágenes en el futuro.

El recurso cita como ejemplo que, si un suscriptor de Midjourney envía una simple indicación solicitando una imagen del personaje Darth Vader en un entorno específico o realizando una acción en particular, la plataforma genera una imagen descargable de alta calidad que representa al villano de Star Wars, propiedad de Disney tras su adquisición de Lucasfilm.

Darth Vader derechos de autor

Mientras que otro ejemplo incluido en la demanda presenta una imagen generada por Midjourney de los personajes de los Minions y series como Shrek de Universal. Asimismo, se enumeran otras propiedades intelectuales protegidas de marcas y franquicias como Marvel, Los Simpsons, Pixar y animación clásica de Disney.

“El modelo de negocio de contrabando de Midjourney y su desafío a la ley estadounidense de derechos de autor no sólo constituyen un ataque a Disney, Universal y a la comunidad creativa que trabaja arduamente para dar vida a la magia del cine, sino que también representan una amenaza más amplia para la industria cinematográfica estadounidense, que ha creado millones de empleos y ha contribuido con más de 260 mil millones de dólares a la economía nacional”, asienta la demanda.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies