Banco24Horas, empresa de TecBan, anunció recientemente que todos sus cajeros automáticos están habilitados para realizar recarga de saldo de teléfonos celulares y TV prepago de los operadores Vivo, Claro, Oi, TIM y Nextel. El servicio se realiza de forma autónoma y digital.
Con la nueva solución, la empresa ingresa a un mercado de 116 millones de teléfonos celulares prepagos (49% del total), que mueve alrededor de 20 mil millones de reales por año. Cada transacción es, en promedio, de 15 reales, y la mayoría de los consumidores (71%) pertenecen a las clases C, D y E.
El Director de Autoservicio de TecBan, Luiz Stefani, dice que el movimiento refuerza las inversiones en innovación para contribuir a la convergencia entre los medios físicos y digitales, facilitando la vida diaria de la población.
“Para los establecimientos comerciales, la ventaja de esta nueva solución será la posibilidad de ofrecer aún más servicios para atraer y retener clientes y, para las personas, significa inclusión y acceso”, agregó.
Actualmente, la recarga está disponible para pago con tarjeta y, próximamente, la operación estará disponible para pago en efectivo.
Con más de 23 mil cajeros automáticos en el país y 2.1 mil millones de transacciones al año, Banco24Horas ofrece servicios que permiten el retiro de dinero con o sin tarjeta, vía QR Code, por biometría o en cajeros de establecimientos comerciales, además de respaldar depósitos y pagos.
Según la empresa, las inversiones en productos y soluciones que ayuden a la inclusión financiera de todas las clases sociales y perfiles públicos superaron los 4 mil millones de reales en la última década.
Recientemente, Banco24Horas inauguró el primer cajero automático 5G de América Latina en Brasil, en alianza con Claro y Ericsson. La conectividad creó nuevas posibilidades para el equipo, como el monitoreo de video y atención por videoconferencia.