Accionistas de DiDi aprueban deslite de bolsa de valores

DiDi ha entrado a la última fase de su proceso de desliste de la bolsa de valores de Nueva York, luego de haber obtenido la aprobación de sus accionistas, con lo que termina un proceso errático de apenas 11 meses de cotización provocado por una regulación más estricta por parte de las autoridades chinas.

En un comunicado, la plataforma de viajes compartidos anunció que planea presentar la documentación requerida ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos a partir del 2 de junio para realizar el proceso formal de desliste de sus títulos. Se espera que el proceso finalice 10 días después de presentar estos documentos.

Tras el anuncio, las acciones de DiDi ganaron un 7.6 por ciento hasta el momento en la bolsa de valores, aunque a un precio mínimo de 1.54 dólares por título. Durante el periodo de cotización, los títulos perdieron cerca del 90 por ciento de su valor nominal en comparación al precio de salida por arriba de los 14 dólares.

La orden para deslistar sus acciones de la bolsa estadounidense habría sido provocada principalmente por un proceso de supervisión extraordinario de parte de las autoridades chinas, iniciado unos cuantos días después del debut en bolsa de la compañía.

Aunque no se ha aclarado oficialmente el objeto de la investigación, expertos y medios apuntan a que el gobierno chino buscaría un mayor control sobre empresas nacionales que manejen grandes bases de datos con información sensible sobre sus ciudadanos.

Otras compañías, como la Full Truck Alliance, también fueron puestas a supervisión por parte de las autoridades chinas, luego de haber debutado en la bolsa de Nueva York en junio de 2021.

“Desde que se sometió a la revisión de seguridad cibernética, la Compañía ha cooperado plenamente con las autoridades gubernamentales de la República Popular China en relación con las medidas de revisión y rectificación. De conformidad con las leyes y reglamentos pertinentes, especialmente las leyes y reglamentos relacionados con la ciberseguridad, la seguridad de los datos y la protección de la privacidad y los datos personales recientemente promulgados”, explica DiDi en un documento.

Entre los mayores accionistas de DiDi, se encuentran SoftBank Group, Tencent Holdings y Uber Technologies. Este último anunció en diciembre que habría buscado la venta de su posición en DiDi, al calificarla como una posición “no estratégica” para la compañía.

La compañía consideró la probabilidad de que sus acciones comiencen a ser intercambiadas en el llamado mercado de Pink Sheets, donde se compran y venden acciones de negociación extrabursátil (over-the-counter) y de alto riesgo. Sin embargo, estima que el volumen de negociación sea significativamente menor.

Se espera que tras el desliste de sus títulos, DiDi comience el proceso de una oferta pública inicial en la bolsa de Hong Kong. No obstante, la compañía señala que debe cumplir con el proceso de desliste actual y con la investigación realizada por las autoridades chinas.

Bloomberg reporta que algunos de los accionistas actuales podrían verse obligados a vender sus títulos porque sus mandatos no les permiten tener acciones no cotizadas. Por ejemplo, algunos fondos de cobertura ya han reducido sus tenencias de DiDi en un 29 por ciento a unos 231.9 millones de dólares durante el primer trimestre.

Los accionistas de DiDi, que también incluyen a fondos de inversión como Fidelity Investments y Blackrock, hasta ahora han evitado comentar sobre el proceso de desliste y sus planes para los títulos, según Bloomberg.