China suspende descargas de DiDi; sus operaciones siguen sin cambio en América Latina

Como parte de las acciones del gobierno chino para tener un mayor control sobre el crecimiento e influencia de las aplicaciones tecnológicas, especialmente alrededor del manejo de datos personales, ordenó a DiDi suspender la adición de nuevos usuarios y eliminar la aplicación de las principales tiendas en China.

El pasado 2 de julio, DiDi fue notificada por la Administración del Ciberespacio de China (CAC, por sus siglas en inglés) que sería sujeta a una revisión de ciberseguridad, por lo que tendría que suspender la adición de nuevos usuarios durante el proceso.

Posteriormente, el 4 de julio, el CAC declaró que se informó y confirmó que la aplicación “DiDi Chuxing” tenía el problema de recopilar información personal en violación de las leyes y regulaciones de la República Popular China, por lo que ordenó a las principales tiendas de aplicaciones suspender el acceso a DiDi.

El gobierno dijo que estaba actuando para prevenir riesgos “a la seguridad nacional y proteger el interés público”.

Las medidas regulatorias del gobierno chino se presentan un par de días después de que DiDi debutara en la bolsa de valores de Nueva York, donde recaudó inicialmente cerca de 4.4 mil millones de dólares, convirtiéndose en la salida más grande a bolsa de una compañía china desde Alibaba en 2014.

La aplicación sigue en funcionamiento para aquellos usuarios que la hayan descargado. DiDi cuenta en China con aproximadamente 490 millones de usuarios y 13 millones de conductores. Asimismo, la compañía señaló en un comunicado que sus operaciones fuera de China continúan de manera regular.

Al momento de escribir esta nota, las acciones de Didi se cotizan un 5.3 por ciento menos respecto al cierre del viernes, en 15.53 dólares, y 5.9 por ciento menos respecto al precio máximo alcanzado durante su Oferta Pública Inicial (IPO). Las medidas del gobierno chino han logrado tener un mayor alcance en el sector, ya que las acciones de los principales accionistas de DiDi, Tencent y SoftBank, también reportan caídas de 3.5 por ciento y 5.4 por ciento.

“La compañía se esforzará por rectificar cualquier problema, mejorar la prevención de riesgos y sus capacidades tecnológicas, proteger la privacidad y seguridad de los datos de los usuarios y continuar brindando servicios seguros y convenientes a sus usuarios”, señala DiDi en un comunicado.

DiDi se ha sumado a la creciente lista de compañías investigadas por el gobierno chino en un esfuerzo por mantener bajo control las grandes cantidades de datos que poseen estas empresas. Para ello, desde el primero de junio puso en marcha un nuevo conjunto de herramientas y regulaciones para la supervisión de compañías con operación en tecnologías de la información que podrían ser relevantes para la seguridad nacional.

Ant Group y Alibaba, del millonario chino Jack Ma, fueron ampliamente investigadas por la autoridad antimonopolio de China, así como el grupo de comercio electrónico Meituan. Otras aplicaciones que se encuentran bajo el escrutinio del gobierno chino son Full Truck Alliance, una plataforma de transporte, y Boss Zhipin, una aplicación para búsqueda de talento, después de que ambas debutaran en el mercado de valores estadounidense el pasado junio.