6 de cada 10 hogares tienen cobertura de fibra óptica en Europa

Un nuevo informe del FTTH Council Europe revela que casi seis de cada 10 hogares (57%) en Europa cuentan con cobertura de fibra óptica, lo cual les permite acceder a una conectividad de alta velocidad y confiabilidad.

Hasta septiembre de 2021, el número de hogares pasados con fibra óptica llegó a 198 millones 400 mil en los países miembros de la Unión Europea, el Reino Unido, cuatro Comunidades de Estados Independientes y otros territorios europeos.

El alcance de esta tecnología aumentó significativamente el año pasado en comparación con septiembre de 2020, cuando había 176 millones 300 mil hogares cubiertos por fibra óptica.

De acuerdo con el FTTH Council Europe, Francia, el Reino Unido, Alemania e Italia son los países que han presentado un mayor crecimiento en la expansión de la infraestructura de fibra hasta el hogar.

A septiembre de 2021, en Europa existían 96 millones de suscripciones de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) y hasta los edificios (FTTB). En conjunto, ambas tecnologías ya cubren a casi la mitad de la población (48.5% de los hogares).

Te recomendamos: Europa quiere ser una potencia digital para 2030 y 5G tendrá un enfoque industrial: ETNO

Únicamente el 30 por ciento de las viviendas en localidades rurales podían conectarse a la conectividad de fibra óptica en 2021, un porcentaje menor respecto al promedio de alcance para los países europeos.

Si bien las ciudades continúan teniendo más cobertura de fibra, la asociación destacó que hay un mayor compromiso por parte de los operadores de telecomunicaciones en llegar a las zonas rurales de la región.

Especialmente, los proveedores de servicios de acceso a Internet locales o más pequeños se han encargado de implementar fibra óptica en alrededor del 57 por ciento de los hogares europeos, mientras los operadores establecidos llegaron al 39 por ciento.

“Podemos decir con confianza que estamos en el camino correcto para alcanzar los ambiciosos objetivos de conectividad de la Unión Europea, establecidos por las estrategias Gigabit Society 2025 y Digital Compass 2030, pero el impulso actual debe mantenerse y para que esto suceda, el apoyo a nivel político y regulatorio será clave”, afirmó Eric Festraets, presidente del FTTH Council Europe.

También lee: El ciclo de inversión en fibra más grande de la historia se avecina: FBA

A nivel mundial, por lo menos 20 países ya presentan una tasa de penetración de fibra óptica superior al 50 por ciento. Estados Unidos es el líder, con una tasa de 97 puntos porcentuales, seguido de Singapur (95.8%), China (94.9%), Corea del Sur (91.1%) y Hong Kong (86.2%).

Islandia es el país europeo con la mayor penetración del servicio de fibra óptica, pues esta tecnología llega al 78.4 por ciento de los hogares. Después, le siguen España (68.4%) y Suecia (64.4%).

Si la expansión de la fibra óptica continúa a un buen ritmo, el FTTH Council Europe proyecta que para 309 millones de viviendas contarán con cobertura de fibra óptica para 2027 en Europa. Francia, el Reino Unido y Alemania serán los mercados más avanzados en la adopción de esta tecnología.

La asociación advierte que el avance en la penetración de la fibra óptica dependerá de que las medidas de política pública incentiven el despliegue y las inversiones, e implementen acciones enfocadas en las zonas rurales; por ejemplo, subvenciones y asociaciones público-privadas.