El Consejo Directivo del Fondo de Universalización de los Servicios de Telecomunicaciones (CG-FUST) en Brasil aprobó un proyecto piloto para llevar 4G y 5G a las favelas. La propuesta fue presentada por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) esta semana.
El piloto comenzará con un estudio en cuatro lugares aún no definidos, para comprender las necesidades de la región y definir estrategias.
Si el proyecto tiene resultados positivos, se podrá crear una línea permanente de financiación de proyectos FUST para atender a las favelas.
En las grandes ciudades de Brasil, las regiones donde se concentra la población con menores ingresos son las que más sufren la mala calidad de la banda ancha móvil.
Un estudio de Antene-se muestra que Cidade Tiradentes, un barrio periférico de São Paulo, tiene alrededor de 9 mil 600 habitantes por infraestructura de telecomunicaciones, mientras que el barrio Pinheiros, más central, tiene 335, por ejemplo. Esto se repite en la región metropolitana de Río de Janeiro, en Belo Horizonte, Goiânia, Manaus y Salvador.
Relacionado: Conectividad aumenta ingresos de los pequeños empresarios en Brasil
En la misma reunión, CG-FUST aprobó una lista de 2 mil 315 ubicaciones en áreas rurales que deberían priorizarse para la expansión 4G. La lista fue definida por el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Ministerio de Desarrollo y Asistencia Social, Familia y Lucha contra el Hambre.
Habrá una reducción en la tasa de interés de financiamiento para llevar conectividad a estas regiones.