Walmart se impulsa en la IA para transformar las experiencias de compra
Usando los modelos de lenguaje de Microsoft Azure, Walmart brindará sugerencias personalizadas a los clientes para garantizar experiencias interactivas que optimizan tiempo y dinero.
El objetivo de Walmart para este 2024 es optimizar el tiempo y el dinero de sus clientes. Para lograrlo, el minorista más grande del mundo anunció su estrategia de Inteligencia Artificial (IA) en el marco del Consumer Electronic Show (CES) 2024, en Las Vegas.
Doug McMillon, CEO de Walmart, anunció que este año la empresa utilizará una combinación de datos y tecnología patentada por el mismo supermercado y grandes modelos de lenguaje de Microsoft Azure OpenAI. Así, su nuevo diseño web ofrecerá una lista seleccionada y personalizada de los artículos que busca un comprador.
La implementación de modelos de IA surge luego de que Walmart superara los 82 mil millones de dólares en ventas de comercio electrónico en 2023 y al constante aumento en el número de clientes digitales activos, afirmó McMillon.
Lee también: Cómo la IA mejora(rá) la experiencia de movilidad
Walmart ofrece compras personalizadas en su app
La búsqueda generativa, impulsada por IA, que implementa Walmart en su sitio web y en los sistemas operativos de iOS y Android está diseñada para comprender el contexto de la consulta de un cliente y generar respuestas personalizadas, lo que ofrecerá una experiencia más interactiva y conversacional durante la compra.
En esta solución, Walmart utiliza el servicio Azure OpenAI para acceder a modelos de IA que están respaldados por las capacidades empresariales de Microsoft Azure, incluidas la seguridad, el cumplimiento y la disponibilidad en la región.
La asociación entre Walmart y Microsoft surgió desde 2018, pues ambas compañías comparten una visión alineada sobre cómo la IA puede ayudar a las organizaciones a ser más productivas, más satisfactorias para los clientes y a resolver problemas que se presenten.